• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UAM concluyó el análisis y la formulación de propuestas para el SITUAM

Redacción Por Redacción
10 abril, 2019
en Nacional
A A
0
4
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril (AlmomentoMX).- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) entregó la tarde del martes al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Institución (SITUAM), las propuestas derivadas del análisis realizado conjuntamente del Convenio General relacionado con el emplazamiento por cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

El doctor José Antonio De los Reyes Heredia, secretario general de la UAM, afirmó al final de la reunión conciliatoria que esta casa de estudios concluyó “el análisis y la formulación de documentos, es decir, las temáticas en las que la Universidad puede hacer alguna propuesta” han quedado prácticamente establecidas.

La organización gremial también puso propuestas sobre la mesa, por lo que “estuvimos en un ambiente donde todos manifestamos que pertenecemos a la UAM; somos miembros de esta gran comunidad y esperamos que pronto tengamos nuevamente a la Institución en condiciones para que pueda cumplir con su misión social”.

El documento general recoge las precisiones solicitadas por el SITUAM, aunque esta casa de estudios “sigue siendo muy responsable y cuidadosa de sus atribuciones, atendiendo lo expresado en su estructura orgánica”, por ejemplo, en puntos como el relacionado con trabajadores de jornada especial, “se pudieron añadir algunos asuntos que pueden ser transitables”.

Respecto de la comisión mixta general de vigilancia y de los mecanismos de ingreso y promoción de personal académico, “incorporamos lo que tiene que ver con los procesos de ingreso”, así como el compromiso sobre los propósitos planteados por la organización sindical –pero no relacionados con el ámbito laboral– que puedan ser expuestos en la comisión correspondiente.

Por último, se presentó un proyecto de acuerdo para atender la problemática en la estructura del tabulador de salarios para todos los trabajadores de base y los egresos asociados al mismo, temas abordados ya en mesas anteriores y en los que la Institución pretende dar certidumbre al SITUAM sobre el cumplimiento –en un tiempo relativamente corto– de los compromisos contraídos y que, de manera bilateral, se avanzará en la solución del rezago salarial”.

En cuanto a los salarios no devengados durante el periodo de huelga, el Secretario General sostuvo que “nosotros estamos haciendo un planteamiento que se deriva de las posibilidades de la Universidad” y, sobre todo, de las afectaciones de este conflicto laboral en términos económicos.

El trimestre no puede darse por perdido y “creemos que el Colegio Académico retomará las experiencias de todos los fenómenos de huelga que la UAM ha tenido, en los cuales la Casa abierta al tiempo fue capaz de resolver situaciones de ajustes al calendario”; sin embargo, no será algo gratuito porque siempre hay afectaciones” y, por lo tanto, los académicos y los alumnos “tendrán que hacer un gran sacrificio, que lamentamos profundamente”, pero no hay otra manera de salir avante de esta circunstancia.

El Secretario General llamó a los profesores a que apoyen a los estudiantes y que cuando lo decida el Colegio Académico “salgamos lo mejor librados”. Sobre el tema salarial dijo que 6.45 por ciento de incremento es superior al otorgado en otras instituciones de educación superior del país.

AM.MX/fm

The post La UAM concluyó el análisis y la formulación de propuestas para el SITUAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Piden diputados que el Infonavit suspenda los desalojos de viviendas

Siguiente noticia

Indispensable que se abrogue la reforma educativa: SNTE

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Indispensable que se abrogue la reforma educativa: SNTE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.