• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La vergüenza de Veracruz

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2019
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
11
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“No hay nada que irrite de forma tan aguda, ni huela más amargo que la vergüenza.” – William Langland.

La violencia que impera en la entidad duele, lastima.
Las cifras oficiales muestran apenas un pequeño bosquejo de una realidad que ha rebasado a las autoridades.
El crimen en cualquier modalidad, es la evidencia del tremendo vacío dejado por el Estado.

Las cifras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad presenta son escalofriantes.
Veracruz es la entidad más violenta en todos los sentidos del país.

Cuando hablamos específicamente del trato hacia las mujeres el tema muestra señales de alarma.
114 feminicidios en el periodo registrado entre enero – julio de este 2019, evidencian la realidad.

A la cifra de horror, se debe sumar que, en el mes de diciembre de 2018, se cometieron en la entidad 18 feminicidios más.
Aun cuando al Gobierno del Estado las cifras no le cuadren y aluda que se le están maquillando las mismas, los hechos los rebasan.

La inoperancia, la falta de experiencia gubernamental, la evidencia de actos de negligencia para con la sociedad se reflejan en el dato duro.

Ciudades como Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Veracruz, Emiliano Zapata, Acayucan, Agua Dulce, Papantla, Poza Rica, Río Blanco, Tierra Blanca, Huatusco, Minatitlán, Orizaba, Sayula de Alemán, Tlalchichilco y Tuxpan forman parte del “Top Cien” de las ciudades más violentas del país.

Aunado a ello, el tema de la violencia de género, esa que deja marcas y secuelas físicas hace que Veracruz se instale en séptimo lugar nacional por el delito de “lesiones culposas”.
365 los casos reportados.

La vergüenza producto de estos hechos son parte de una sociedad que pareciera acostumbrarse a ello, sin que nada, ni nadie remedie las cosas.

Ya ni hablar del secuestro, ese otro delito que por si mismo representa la vulnerabilidad de todo estado de seguridad humana que debiera garantizar el Gobierno.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad la cifra es de escándalo, 68 casos en los primeros ocho meses del año; mismos que cuenta la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

Tan solo este fin de semana dos hechos espeluznantes fueron registrados en la región capital.
Por un lado, el asesinato artero de una mujer en pleno centro de Coatepec.

En otro, un feminicidio, al interior de una familia, en donde esposo e hijo serían los presuntos responsables.

¿Hasta donde habremos de llegar?, ¿Qué nos falta ver, para no perder la capacidad de asombro?, mientras las autoridades siguen enfrascadas en un pleito bizarro aventando culpas a diestra y siniestra.

La sociedad veracruzana debería estar avergonzada, ante su incapacidad para exigir al Gobierno Estatal resolver la crisis.

No es posible seguir jugando a intentar ser gobierno, es momento de actuar, de dejarse de estúpidas diferencias, los veracruzanos eligieron autoridades para que con capacidad profesional actuaran, no para que vinieran a improvisar.

El descrédito y desprestigio nacional e internacional ya lo tienen, es momento del actuar y nada más.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Lo que pagamos sin saber

Siguiente noticia

Ay, reata no te revientes, que es el último jalón

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Ay, reata no te revientes, que es el último jalón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.