• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La violencia es la principal causa de muerte en México en el sector juvenil

Redacción Por Redacción
23 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio,  (Almomento.mx).- La violencia en México es la causa principal de muerte en los jóvenes, tanto en homicidios como en accidentes de transporte por consumo de alcohol y lesiones autoinflingidas, señaló la diputada María Antonia Cárdenas Mariscal del MORENA.

La también secretaria de los Derechos de la Niñez, lamentó que México ocupe los primeros lugares a nivel mundial en violencia y esto ocurre, explicó, debido a que la violencia entre jóvenes ocurre en todos los ámbitos de esta población: escuela, ocio, familia, trabajo y relaciones interpersonales. En este sentido, agregó que cada año se cometen en todo el mundo homicidios entre jóvenes de 10 a 29 años.

De acuerdo con los datos emitidos por la Red de los Derechos de la Infancia, el país ocupa el primer lugar en violencia física, abuso sexual y homicidio en menores de 14 años, por lo menos entre las 33 naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La diputada Cárdena Mariscal propuso en la Comisión Permanente a exhortar a los titulares de los Ejecutivos federal, estatal y municipal, establecer una estrategia para afrontar la problemática que representan los altos niveles de muertes violentas entre la población juvenil. La diputada mencionó que de acuerdo con el el Índice de Paz Global del Instituto para la Economía y la Paz, en 2015, la nación se ubicó en el lugar 144 de 162 países.

“No debemos seguir siendo un país en el que ser joven sea un peligro y la violencia no debe ser un componente permanente en la vida de las y los jóvenes. Debemos formular y aplicar criterios especializados para la prevención de la violencia juvenil, basados en leyes, procesos, instituciones de gobierno, instalaciones y una red de servicios” indicó la funcionaria.

Cárdenas Mariscal hizo un llamado al gobierno federal a fin de adoptar medidas coordinadas y urgentes para prevenir y atacar esta grave problemática. La legisladora concluyó que los jóvenes de entre 10 y 29 años representan aproximadamente un tercio de la población mexicana, es decir, 36.2 por ciento del total poblacional. En este sentido, el Fondo de población de las Naciones Unidas, indicó que los jóvenes viven problemáticas de violencia, desempleo, pobreza e inequidad en educación.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Solicitan programas de limpieza a playas mexicanas

Siguiente noticia

Se unifican números de emergencia: 9-1-1

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se unifican números de emergencia: 9-1-1


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.