• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La violencia es la principal causa de muerte en México en el sector juvenil

Redacción Por Redacción
23 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio,  (Almomento.mx).- La violencia en México es la causa principal de muerte en los jóvenes, tanto en homicidios como en accidentes de transporte por consumo de alcohol y lesiones autoinflingidas, señaló la diputada María Antonia Cárdenas Mariscal del MORENA.

La también secretaria de los Derechos de la Niñez, lamentó que México ocupe los primeros lugares a nivel mundial en violencia y esto ocurre, explicó, debido a que la violencia entre jóvenes ocurre en todos los ámbitos de esta población: escuela, ocio, familia, trabajo y relaciones interpersonales. En este sentido, agregó que cada año se cometen en todo el mundo homicidios entre jóvenes de 10 a 29 años.

De acuerdo con los datos emitidos por la Red de los Derechos de la Infancia, el país ocupa el primer lugar en violencia física, abuso sexual y homicidio en menores de 14 años, por lo menos entre las 33 naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La diputada Cárdena Mariscal propuso en la Comisión Permanente a exhortar a los titulares de los Ejecutivos federal, estatal y municipal, establecer una estrategia para afrontar la problemática que representan los altos niveles de muertes violentas entre la población juvenil. La diputada mencionó que de acuerdo con el el Índice de Paz Global del Instituto para la Economía y la Paz, en 2015, la nación se ubicó en el lugar 144 de 162 países.

“No debemos seguir siendo un país en el que ser joven sea un peligro y la violencia no debe ser un componente permanente en la vida de las y los jóvenes. Debemos formular y aplicar criterios especializados para la prevención de la violencia juvenil, basados en leyes, procesos, instituciones de gobierno, instalaciones y una red de servicios” indicó la funcionaria.

Cárdenas Mariscal hizo un llamado al gobierno federal a fin de adoptar medidas coordinadas y urgentes para prevenir y atacar esta grave problemática. La legisladora concluyó que los jóvenes de entre 10 y 29 años representan aproximadamente un tercio de la población mexicana, es decir, 36.2 por ciento del total poblacional. En este sentido, el Fondo de población de las Naciones Unidas, indicó que los jóvenes viven problemáticas de violencia, desempleo, pobreza e inequidad en educación.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Solicitan programas de limpieza a playas mexicanas

Siguiente noticia

Se unifican números de emergencia: 9-1-1

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Se unifican números de emergencia: 9-1-1


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum – Rubio: De la intercepción a la intromisión

Cancelación social, censura oficial

Televidentes de primera fila

Ciudad industrial Bruno Pagliai; se le avecinan mejores tiempos

La chica de la mini-moto azul

Evocación acerca de don Rafael en el centenario de su natalicio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.