• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La violencia no se elimina por decreto: Conavim

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO (SemMéxico).- Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) expresó que la violencia, en general, y la violencia contra las mujeres, en particular, no se elimina por decreto, es un asunto de Estado y una prioridad para la nación”.

Por lo que, dijo entender el reclamo y lo que anima a las movilizaciones de muchas mujeres mexicanas que recientemente han vuelto a expresarse y a hacerse escuchar.

“Ningún feminicidio debe quedar impune” y reafirmó el compromiso y solidaridad con las madres y los padres de las personas desaparecidas, con las víctimas, así como con las familias que se han quedado en la orfandad y el desamparo.

También dijo reconocer que la violencia que atraviesa a la sociedad mexicana es pandémica, y que “no está focalizada en una ciudad o en una zona, se ha extendido y escalado por varios estados y regiones, y se ha hecho lastimosamente cotidiana”.

Al presentar los avances de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) a nivel nacional consideró que “no es útil enfrentarla unilateralmente como si fuera un tema de seguridad pública o de policía, porque se trata de un gran problema social, por lo que se decidió enfrentarlo estratégicamente, en donde participen los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil.

La titular de la Conavim señaló que se atiende el flagelo de la violencia contra las mujeres bajo el protocolo de Alerta de Violencia de Género en 18 entidades federativas y en cinco estados más con la estrategia de grupos de trabajo.

Precisó que, de acuerdo al Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial con Perspectiva de Género para el delito de feminicidio, toda muerte violenta de una mujer debe de investigarse como feminicidio.

La tendencia en el registro de muertes violentas de mujeres en el primer bimestre de 2021 disminuyó en nueve por ciento al registrarse 590 muertes violentas, en comparación del mismo periodo del 2020 que se registraron 648 casos.

También en el primer bimestre de 2021 se registraron 25 presuntas víctimas de feminicidio menos en comparación con 2020, es decir, una reducción de 14.9 por ciento, y 33 víctimas de presunto homicidio doloso menos en comparación con 2020 (6.9 por ciento), dijo Alanís Sámano.

Se refirió a los subsidios para entidades federativas al señalar que se han desarrollado 53 proyectos en torno a 21 alertas en estas 18 entidades federativas.

Se ha conseguido 685 personas de nuevo personal y 500 personas capacitadas y certificadas en investigación ministerial, policial y pericial con perspectiva de género en las modalidades de prevención de feminicidios, acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia y atención a mujeres y niñas afroamericanas e indígenas.

Acciones como parte del impulso a una estrategia de seguridad y de prevención para identificar y atender a mujeres víctimas de lesiones dolosas, cuya vida estuvo en riesgo.

Fabiola Alanís Sámano refirió que el primer frente abierto para combatir la violencia es la política social implementada por el gobierno federal, como son los programas de Jóvenes construyendo el futuro, Tandas para el Bienestar, las becas y otros apoyos a estudiantes, así como la pensión a personas adultas mayores.

Al respecto, abundó que estos programas de bienestar se despliegan para atender a las personas más desfavorecidas con lo cual se busca abonar para superar trabas estructurales que generan violencias.
AM.MX/fm

The post La violencia no se elimina por decreto: Conavim appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Salinas modificó una ley para permitir que empresarios comercializaran la energía eléctrica: Amlo

Siguiente noticia

Empresarios no les preocupa el medio ambiente. Todos están en contra mía: Amlo

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Empresarios no les preocupa el medio ambiente. Todos están en contra mía: Amlo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.