• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Voz de los Niños: Violencia e Inseguridad, Principales Preocupaciones en México

Redacción Por Redacción
6 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un país donde la población infantil y adolescente asciende a más de 38 millones, la seguridad y la violencia se destacan como las preocupaciones predominantes entre los jóvenes mexicanos. Así lo revela la Consulta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes: ¿Me escuchas? 2022, que contó con la participación de un millón 271 mil infantes y adolescentes de entre 3 y 17 años.

De acuerdo con los resultados, la mitad de los participantes, es decir, 50.98%, identificaron la violencia y el maltrato como sus principales preocupaciones. Asimismo, el 50% de los encuestados señaló sentirse inseguros en parques y jardines de sus comunidades. Estos datos subrayan la necesidad urgente de abordar la inseguridad y la violencia intrafamiliar que afectan a una significativa porción de la juventud mexicana.

Escuchar a la Juventud: Un Imperativo para las Autoridades

Una de las demandas más claras de los jóvenes participantes es ser escuchados. Alrededor del 41.85% de los niños, niñas y adolescentes expresaron la necesidad de que sus opiniones sean tomadas en cuenta por las autoridades, incluidos sus maestros y líderes comunitarios. Esta demanda resalta la importancia de reconocer a los jóvenes como actores con derechos y la capacidad de influir en decisiones que afectan sus vidas.

Relaciones Familiares y Preocupaciones Ambientales

La consulta también reveló la importancia de los vínculos familiares en la vida de los jóvenes. La mayoría prefirió conversar con sus madres (67%) sobre cualquier otra persona, seguido por amigos (31%) y, en menor medida, con sus padres (28%). Estas cifras sugieren la necesidad de fortalecer las relaciones familiares como un pilar fundamental en el desarrollo emocional y social de los niños.

En cuanto a sus intereses, el 53.55% de los participantes manifestó una profunda preocupación por el cuidado del medio ambiente y las mascotas. Esto coincide con la alta proporción de jóvenes que desean ser promotores y defensores de sus propios derechos humanos y cuidar el medio ambiente como una forma de contribuir positivamente a su comunidad.

Reflexiones sobre México y Propuestas Futuras

La consulta también permitió a los jóvenes expresar sus sentimientos sobre su país. Las respuestas incluyeron palabras como «casa», «hogar», «bonito», «país», «cultura», «vida», «paz», «patria», «origen» y «diversidad». Estas palabras reflejan una conexión profunda y variada con su nación, indicando una rica percepción de identidad y pertenencia.

Con el objetivo de seguir escuchando a la juventud, autoridades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Secretaría de Cultura anunciaron la segunda edición de la Consulta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes: ¿Me escuchas? 2024. Esta nueva consulta se llevará a cabo del 8 de junio al 14 de julio a nivel nacional, con la expectativa de superar la participación de la edición anterior. Además, se extenderá la participación a niños y adolescentes mexicanos que residen en el extranjero.

Un Llamado a la Participación Cultural

Durante el anuncio de la nueva consulta, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, expresó su entusiasmo por la continuidad de este esquema nacional y aprovechó la ocasión para invitar a los jóvenes a participar en los semilleros culturales disponibles en todo el país. Estos espacios, que suman alrededor de 443, buscan alejar a los niños y adolescentes del uso excesivo de dispositivos electrónicos y fomentar su desarrollo cultural y social.

Frausto agradeció la asistencia al evento realizado en el Centro Cultural Los Pinos, destacando su transformación de una residencia presidencial a un espacio cultural abierto al público. «Este lugar ha dejado de ser la casa de una sola familia para convertirse en la Casa del Pueblo», afirmó.

►La entrada La Voz de los Niños: Violencia e Inseguridad, Principales Preocupaciones en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trabajadores del Poder Judicial solicitan reunión con Claudia Sheinbaum

Siguiente noticia

No me quiero ir señor Stark… El PRD logra sólo 1.86% de los votos, perdería su registro

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

No me quiero ir señor Stark… El PRD logra sólo 1.86% de los votos, perdería su registro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

El Tío Sam nos va a salvar… ¿o nos va a enterrar?

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.