• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lamenta Brasil Acosta que Gobierno Federal no llevara a cabo medidas precautorias ante huracán «Otis»

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Brasil Alberto Acosta Peña (PRI) lamentó que el Gobierno Federal no considerara medidas precautorias ante el huracán «Otis», que afectó a cientos de personas en el municipio de Acapulco y zonas aledañas en el estado de Guerrero.

Ante estos terribles acontecimientos, el legislador dijo que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que contenía recursos por 50 mil millones de pesos (mdp), bien pudieron ser útiles en este momento; sin embargo, crearon un “fondillo” de 15 mil millones de pesos que no ayudará en nada. 

De acuerdo con informes provenientes de la entidad se requieren alrededor de 270 mil millones de pesos para la reconstrucción de la zona afectada. 

Por tal motivo, expresó su total y profunda solidaridad con los damnificados de Acapulco y municipios aledaños. 

“La gente está muriendo de hambre, urge agua, arroz y frijol. Por ello, el Movimiento Antorchista Nacional ya inició una campaña de recolección de víveres”, informó en un comunicado.

El integrante del Grupo Parlamentario del PRI advirtió que se deben tomar medidas precautorias ante la tormenta tropical «Pilar», que se prevé afecte a los estados más pobres del país: Chiapas, Oaxaca y Guerrero, nuevamente. 

Denunció que el Gobierno Federal se ha encargado de dotar de recursos excesivos a sus obras “mega inútiles”, en lugar de atender las necesidades prioritarias del país.

Mencionó que ejemplo de lo anterior, son los recursos excesivos que se asignan para el Presupuesto 2024 en materia de cultura, al destinar una suma considerable al Instituto Nacional de Antropología e Historia, pero no para sacar adelante los rezagos sobre problemas pendientes de restauración y rescate de obras, sino para el Tren Maya. 

Por lo anterior, el integrante de la Comisión de Cultura y Cinematografía, indicó que es prioritario crear una política integral en la materia, a fin de impulsar la cultura mexicana. 

En materia de ciencia y tecnología, afirmó que entre las consecuencias que trajo la aprobación de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, se eliminaron más de 90 programas de posgrado, asignándolos como no prioritarios, dejando sin becas a cientos de jóvenes de instituciones públicas.

Asimismo, resaltó que recientemente se aprobó la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, el cual “es otro atentado más por parte del Gobierno Federal para debilitar este poder. Defendamos la independencia de los poderes y con ello al Poder Judicial”, apuntó.

Como vicepresidente del Grupo de Amistad México-República Popular China, informó que esta nación es un ejemplo a seguir, ya que en tan sólo 10 años ha sacado de la pobreza a 100 millones de chinos. 

Por ello, comentó que la estrategia correcta es diversificar nuestro comercio y fortalecer nuestras relaciones comerciales con países como China y Rusia.

Asimismo, Acosta Peña informó sobre las iniciativas y puntos de acuerdo a favor de los más humildes que impulsó en este periodo legislativo, la gestión a escuelas y espacios culturales y deportivos, así como el impulso a la edición e impresión de obras para promover la literatura en nuestro país, entre ellas: Mirada Artística de Texcoco, el voto particular de 1847 de Mariano Otero y, Obra política y literaria, de Ignacio Manuel Altamirano. 

El diputado agradeció la asistencia de personalidades entre los que destacaron: Froylán Muñoz Alvarado, director Nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación A.C; en representación de la Federación de Rusia en México, Nicolay V. Sofínskiy y el agregado de prensa de la Embajada rusa en México, Andrey A. Zemskiy.

En representación de la Embajada de la República Popular China asistieron el agregado de la sección política y de asuntos económicos. 

Del mismo modo, acudieron integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista del Estado de México; activistas del seccional Texcoco, diputados locales; regidores y docentes de la Universidad Autónoma Chapingo.

►La entrada Lamenta Brasil Acosta que Gobierno Federal no llevara a cabo medidas precautorias ante huracán «Otis» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ley de alimentación acumula casi 12 años de retraso en el Congreso, señala estudio del IBD

Siguiente noticia

Senadores suman acciones para apoyar a población damnificada de Guerrero

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Senadores suman acciones para apoyar a población damnificada de Guerrero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.