• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lamenta rector de la UdeG que el Congreso de Jalisco “ceda al autoritarismo” tras millonario recorte presupuestal

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, acusó al Congreso Local del estado de Jalisco haber “cedido al autoritarismo”, luego de que el pasado martes 22 de noviembre se aprobara un recorte presupuestal de 40 millones de pesos a la institución académica.

Fue a través de su cuenta de Twitter que Villanueva arremetió contra el gobernador estatal, Enrique Alfaro, con quien ha tenido varios desencuentros, al mismo tiempo que lamentó que se haya aprobado el millonario recorte en la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, la cual fue presidida por la diputada Claudia Salas Rodríguez de Movimiento Ciudadano (MC).

“Con el albazo de hoy, quedó claro que en Jalisco no gobierna la razón sino la ley de la selva. Todo fue una simulación, sello de la casa del gobierno de Enrique Alfaro: cambiarlo todo para dejarlo igual (o peor). Lo más trsite es que el @LegislativoJal ceda al autoritarsimo”

Y es que el rector de la UdeG indicó que el sábado 19 de noviembre había acudido con diputados y diputadas locales para exponer las razones de por qué se debería “apostar por la educación” en el estado. Es por ello que reprochó que se haya castigado el presupuesto de la Universidad para 2023.

Con el albazo de hoy, quedó claro que en Jalisco no gobierna la razón sino la ley de la selva.

Todo fue una simulación, sello de la casa del gobierno de @EnriqueAlfaroR: cambiarlo todo para dejarlo igual (o peor).

Lo más triste es que el @LegislativoJal ceda al autoritarismo.

— Ricardo Villanueva (@rvillanueval) November 23, 2022

Entre las razones por las cuales los legisladores de las bancadas de MC, Morena y Partido Verde aprobaron el recorte presupuestal tuvo que ver con las movilizaciones a las que la UdeG ha convocado en los últimos meses. Y es que se señaló que supuestamente los recursos de la Universidad iban destinados a las marchas y campañas de comunicación de la institución académica.

Ante ello, Villanueva Lomelí aseguró que la comunidad universitaria no se quedará de brazos cruzados y continuarán defendiendo el derecho a la educación. “Piensan que castigan a sus rivales políticos, pero lo que en realidad hacen es truncar el futuro de miles de jóvenes jaliscienses”, aseveró el académico.

Los desencuentros entre la UdeG y el gobierno de Enrique Alfaro se remontan a 2021, cuando la Universidad sufrió un recorte de 140 millones de pesos que iban a ser destinados al Museo de Ciencias Ambientales (MCA). A partir de aquel año, se han realizado varias protestas contra la administración estatal.

De acuerdo con la bancada naranja, desde octubre de 2021 se han realizado cerca de 196 marchas con un promedio de 212 asistentes por movilización, a las cuales acuden tanto las autoridades universitarias como la plantilla de académicos, los trabajadores y la comunidad estudiantil.

Para la movilización de personas se ha tenido que destinar 10 millones 176 mil pesos, según un comunicado emitido por MC. A lo anterior se suman los gastos alimenticios de los asistentes, que comprendieron un gasto de un millón 454 mil 320 pesos aproximadamente.

Entre las manifestaciones destacan dos megamarchas en Plaza Liberación. La primera fue el 1 de diciembre del año anterior a la que acudieron siete mil personas. La segunda se realizó el 26 de mayo del año en curso, la cual tuvo una participación de 46 mil asistentes. Para ello se tuvieron que gastar más de 5 millones de pesos (sin contemplar los alimentos).

La bancada de MC también expuso que el festival musical “La Resistencia” que la UdeG organizó el 12 de agosto de 2022 tuvo un costo total de 7,9 millones de pesos, según un reporte compartido por la casa de estudios vía transparencia.

Para este miércoles 23 de noviembre se tiene programada otra megamarcha, llamada “Por un Lugar para Todos”, en la cual se estima que se destinen dos millones 350 mil pesos.

jpob

El cargo Lamenta rector de la UdeG que el Congreso de Jalisco “ceda al autoritarismo” tras millonario recorte presupuestal apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

CNDH es comparsa del Gobierno Federal y se ha convertido en un instrumento de golpeteo a conveniencia: Sue Ellen Bernal y Norma Aceves

Siguiente noticia

¿México será la próxima Venezuela?: The New York Times

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿México será la próxima Venezuela?: The New York Times


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.