• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lamentan legisladores malos manejos económicos en la SEP de Delfina Gómez

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Senadores y diputados han manifestado la pérdida de información del programa “La Escuela es Nuestra” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y destacaron que es una muestra más de los malos manejos que su entonces titular, Defina Gómez Álvarez, realizó al frente de la dependencia.

Teresa Castell de Oro, Diputada Federal por Acción Nacional, calificó como lamentable el que no existan controles y transparencia en los programas federales; mientras que la Vicecoordinadora del PAN en el Senado de la República, Kenia López, señaló que lo sucedido en la Secretaría de Educación Pública, es tan solo una muestra de la ilegalidad que se vive en el país y los malos manejos de los funcionarios federales.

No obstante que hace varios días informamos de esa pérdida de documentos probatorios del mencionado programa escolar durante la gestión de Gómez Álvarez en la SEP, la dependencia no ha respondido, y menos aún aclarado ese posible desfalco. Los legisladores han señalado que las políticas públicas y los programas de gobierno están tan improvisados, lo que han provocado una falta total de certidumbre. Además, han expresado que la Auditoría Superior de la Federación detectó que miles de escuelas recibieron recursos durante 2019 y 2020 sin fiscalización alguna, lo que muestra la opacidad desde hace más de tres años, en el manejo de esos fondos y, obvio el resultado es que no haya expertos creando mejores políticas educativas.

Destacaron que la muestra más clara de ilegalidad en México, es precisamente que Delfina Gómez está compitiendo por la gubernatura en la entidad federativa más poblada de la República Mexicana. Y los legisladores nos dicen que a la opacidad del manejo económico en el programa “La Escuela es Nuestra”, se suma a otro proyecto improvisado como es las Universidades Benito Juárez, del que tampoco se conocen cifras exactas o de pruebas de dónde están los recursos.

La empresa eNómina “sanea” el sobreendeudamiento de maestros de Oaxaca.

Muy sospechosa la manera de actuar de algunos funcionarios en el estado de Oaxaca, pues resulta que Emilio Montero Pérez, Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), firmó un convenio de colaboración con la empresa eNómina para sanear la situación de sobreendeudamiento de los maestros en el Estado generado por la antigua administradora de créditos NomiPay, relacionada con el ex gobernador Alejandro Murat.

Pero ahora, de manera repentina, la IEEPO canceló el acuerdo sin ningún argumento sólido. De acuerdo con integrantes del SNTE sección 22, el sobreendeudamiento de los maestros en marzo de 2017 era de 1,37% y se disparó a 11% en abril de 2022, debido a que NomiPay permitió que las financieras otorgaran créditos por encima de la liquidez de los maestros

Condena Candelaria Lázaro feminicidio de la abogada Alma Lizet Ale Zetina.

La gobernadora del Gobierno Nacional Indígena de México, Candelaria Lázaro Lázaro, condenó la forma atroz en que se le arrebata la vida a cualquier mujer, como sucedió recientemente con Alma Lizet Ale Zetina, abogada, que fuera funcionaria de la Dirección de Atención a la Mujer del Ayuntamiento Emiliano Zapata.

Así también, dijo, el reciente crimen cometido contra María Fernanda ‘N’, en el municipio del Centro. Exigió que la fiscalía general de Tabasco realice todas las investigaciones necesarias y se esclarezcan con prontitud estas muertes y pueda impartirse justicia cabal y puntualmente. Invitó a reflexionar sobre la situación de las mujeres indígenas que no pueden realizar una denuncia por miedo, desconocimiento y ante la barrera del idioma, pues hay desinterés por contar con intérpretes en las instancias que deben atender la violencia contra la mujer. Y demandó un alto a las agresiones en todas sus formas, todas las mujeres por igual, que merecen vivir una vida libre de violencia.

El 2022, año de desafíos inesperados por el alto nivel de inflación mundial: Cemex.

Cemex presentó su Reporte Integrado 2022, detallando los logros operativos de acción climática y otros éxitos de la compañía. El reporte “Juntos Formamos el Futuro” proporciona un análisis detallado de la visión estratégica de Cemex, su gobierno corporativo, creación de valor y desempeño operativo.

“El 2022 fue un año de desafíos inesperados para muchas empresas debido a que la inflación alcanzó los niveles más altos en 40 años. Estamos satisfechos con la forma en que respondimos a estos retos y esperamos seguir viendo los beneficios de nuestras acciones en 2023,” dijo Fernando González Olivieri, Director General de Cemex. “Nunca perdimos de vista nuestras prioridades estratégicas: incrementar el flujo de operación mediante la mejora de márgenes, lograr calificación de grado de inversión, optimizar nuestro portafolio para crecimiento y seguir avanzando en nuestra agenda de sostenibilidad, contribuyendo a la transición de la industria hacia una economía circular y con menos emisiones de carbono.”

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chabelo, Chespirito y la generación Televisa

Siguiente noticia

Plan D incluye desatar olas de miedo contra sociedad e instituciones desde Palacio Nacional

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Plan D incluye desatar olas de miedo contra sociedad e instituciones desde Palacio Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.