• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanza SEP nuevo programa educativo

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre (AlmomentoMX).- El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que la estrategia Aprende 2.0 es el único programa de uso de tecnologías integral que primero se va a probar en 3 mil planteles antes de escalarlo a todas las primarias del país.

“El país nunca ha podido acabar de cuajar un proyecto digital, y estoy convencido de que con la integralidad del proyecto estamos dando un muy buen paso, con las precauciones debidas, empezando con este piloto de 3 mil escuelas.

“Nos va a permitir saber qué funciona, adaptar y entonces sí pasar a una escala nacional, nos va a permitir tener el primer proyecto realmente exitoso en materia digital y con la precaución suficiente para hacer un uso más racional de los recursos de los mexicanos”, expresó.

El eje del programa Aprende 2.0, señaló, es la capacitación de los docentes y no la entrega de dispositivos electrónicos.

El programa dispone la instalación de aulas digitales en las que existan entre 20 y 30 dispositivos de cómputo con conexión a Internet. Unas 3 mil escuelas participarán en un proyecto piloto que comenzará en 2017.

La SEP y la SCT, así como diversas compañías de telecomunicaciones, se comprometieron a instrumentar el proyecto que, a decir de Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP, está acorde con el nuevo modelo educativo que impulsa el gobierno federal.

El programa @prende 2.0 se ha desarrollado de manera conjunta durante mucho tiempo, dijo Nuño Mayer, en la presentación realizada en el patio central de la sede de la SEP, en la Ciudad de México. Los diversos proyectos que ha tenido México a lo largo de más de 10 años sobre llevar equipos o proyectos digitales han tenido evaluaciones; algunos han tenido importantes fortalezas; en otros casos, hay que aceptar que los proyectos no lograron tener los objetivos que se buscaban, agregó el funcionario.

De acuerdo con la SEP, desde 1997 se han puesto en marcha programas de impacto nacional para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje con el uso de la tecnología, entre estos RedEscolar, Enciclomedia, micompu.mx o el más reciente México Digital.

Ahora, @prende estará basado en tres aspectos: la capacitación de maestros, la creación de una plataforma con contenidos que sería la más importante de Hispanoamérica, y la instalación de aulas con equipamiento y conectividad.

Nuño Mayer aseguró que la aplicación del programa tendrá una evaluación constante y que las licitaciones de la estrategia digital serán en este año.

El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que el compromiso con la SEP representa la unión de las dos reformas más importantes del país: la educativa y la de telecomunicaciones.

Resultado de la reforma del sector de las telecomunicaciones es la plataforma aprende.edu.mx, recién lanzada, y que la dependencia acerca cada vez más a las nuevas generaciones las herramientas para acceder a una mayor conectividad y al uso de tecnologías de vanguardia.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Vota Hillary Clinton en Nueva York, confía en su victoria electoral

Siguiente noticia

Ofrece Segob mediar por ayuntamientos veracruzanos

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ofrece Segob mediar por ayuntamientos veracruzanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.