• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las carreteras más peligrosas de México en 2024: un llamado a la precaución

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Viajar por las carreteras de México puede ser una experiencia arriesgada debido a la alta incidencia de accidentes y delitos. En 2024, la Inteligencia Artificial ha identificado las rutas más peligrosas del país, destacando la necesidad de que los conductores se mantengan informados y tomen precauciones adecuadas.

Datos alarmantes sobre la seguridad vial

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en 2023 se registraron aproximadamente 40,000 muertes por accidentes de tránsito, con los jóvenes de entre 15 y 29 años siendo los más afectados. Además, el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) reportó 4,320 robos y asaltos en carreteras y puentes durante el mismo año.

Carreteras más peligrosas

Las siguientes carreteras han sido identificadas como las más peligrosas en México en 2024, tanto por la frecuencia de robos como por la alta tasa de accidentes:

Carreteras con mayor incidencia de robos:

  • México-Querétaro (Carretera Federal 57): Concentra el 29% de los robos a transportistas en el país.
  • México-Puebla (Carretera Federal 150D): Representa el 15% de los incidentes de robo.
  • México-Pachuca (Carretera Federal 85): Acumula el 12% de los robos reportados.

Carreteras con mayor índice de accidentes:

  • Puebla-Córdoba (Autopista 150D): Alta frecuencia de accidentes.
  • Acapulco-Zihuatanejo (Carretera Federal 200): Considerada la autopista más peligrosa debido al elevado número de accidentes.

Recomendaciones para conductores

Para minimizar riesgos al transitar por estas rutas, se aconseja a los conductores:

  1. Precaución en horarios críticos: La mayoría de los robos ocurren entre las 5:00 y las 9:00 horas.
  2. Medidas de seguridad: Utilizar sistemas de rastreo, evitar detenerse en zonas aisladas y viajar en convoyes.
  3. Atención a señalizaciones: En carreteras como las cumbres de Acultzingo en Veracruz, la señalización puede ser confusa, aumentando el riesgo de accidentes.

►La entrada Las carreteras más peligrosas de México en 2024: un llamado a la precaución se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Parlamento surcoreano destituye a presidente interino tras solo dos semanas en el cargo

Siguiente noticia

Decomisos históricos de fentanilo marcan el inicio del gobierno de Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Decomisos históricos de fentanilo marcan el inicio del gobierno de Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

Poza Rica, Movimiento Ciudadano vs Morena… la lucha sigue…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.