• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las causas del bajo rendimiento escolar casi siempre son emocionales y no intelectuales

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ocho de cada 10 niños que acuden a terapia psicológica al Centro de Especialización de Estudio Psicológicos en la Infancia (CEEPI) son referidos por bajo rendimiento escolar.

El 90% no presentó deficiencias intelectuales ni cognitivas: sus problemas son emocionales o de alimentación.

Una dieta repleta en azúcar y carbohidratos, violencia en el hogar, divorcio de sus padres, sobreprotección, bullying, inmadurez emocional y selección de un colegio ajeno a las aptitudes de los niños, principales causas.

En cuanto logran solucionar estas eventualidades, el rendimiento escolar se normaliza.

El organismo presenta estudio al respecto.

El bajo rendimiento escolar es una de las causas principales por las cuales los niños acuden para tomar algún tratamiento psicológico (ocho de cada 10), pero paradójicamente nueve de cada 10 no presenta ningún problema intelectual ni cognitivo, es decir que las causas de su mal desempeño escolar son estrictamente emocionales: “La gran mayoría no padece el Trastorno de Déficit de Atención (TDA), ni Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o peor aún, fueron mal diagnosticados con estas enfermedades. Muchos de ellos poseen un coeficiente intelectual promedio e incluso algunos son muy inteligentes. Entonces el bajo rendimiento escolar se presenta por situaciones derivadas de la violencia en el hogar, la sobreprotección, la baja autoestima, una mala alimentación y por estar en un sistema escolar no acorde con las aptitudes de los niños, entre otros aspectos”, sostuvo la Mtra. Susana Salazar Gómora, coordinadora de CEEPI.

Por lo tanto, casi todos los niños que presentan bajas calificaciones escolares, aseguró la especialista, no deberían ser etiquetados como niños problema, TDA, malos alumnos, flojos u otros calificativos de ese tipo. En este sentido, las especialistas de CEEPI dieron a conocer en un estudio las causas primordiales del bajo rendimiento escolar:

Situaciones físicas y alimentación. Desde mala vista hasta la alimentación basada en fuertes cantidades de azúcar y carbohidratos que los colman de energía, con lo cual no pueden concentrarse para realizar sus tareas escolares.

Violencia familiar, directa o indirecta. Genera angustia, temores, insomnio, cuadros depresivos e incapacidad para poner atención en clase o en tareas escolares.

Ausencia o abandono de los padres. Ya sea por exceso de trabajo o por otras razones, los niños suelen carecer de hábitos y de disciplina de estudio.

Divorcio violento de padres. También genera múltiples temores en los niños que se reflejan en la baja de rendimiento escolar.

Sistema escolar o colegio equivocado. Algunos menores son aptos para una formación académica de corte tradicional, más estructurado. Mientras que otros funcionan mejor en estructuras académicas más activas y artísticas, por ello no encajan en un sistema tradicional o viceversa.

Omisión de sus padres. Es común que los padres no dominen todas las áreas académicas, y es frecuente que esas lagunas del conocimiento sean transmitidas a sus hijos: “como yo fui malo para las matemáticas es normal que tú también”.

Devaluación de las figuras de autoridad. Constantemente papá o mamá se queja de las figuras de autoridad de sus hijos, de las maestras y directivos, en consecuencia el propio niño devalúa los conocimientos que recibe.

Sobreprotección. Existe una marcada tendencia a que los hijos no hagan el menor esfuerzo, (todo lo resuelven los papás) y esto se reflejan en sus responsabilidades académicas. Resultado: el niño no le motiva aprender.

Bullying. Esta comprobado que los niños que son acosados escolarmente por sus compañeros e incluso por sus maestros tienen un bajo desempeño escolar.

Inmadurez emocional. Obedece a que los niños no han desarrollado las habilidades esperadas acordes a su motivo por motivos psicológicos; por ejemplo, problemas de lecto-escritura y de lenguaje.

En cualquier caso las especialistas de CEEPI aconsejan una valoración psicológica, ya que con certeza con un tratamiento al respecto, podrán determinar la causa del mal aprovechamiento escolar y darle solución.

AM.MX/fm

The post Las causas del bajo rendimiento escolar casi siempre son emocionales y no intelectuales appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Prohibición de la condonación de impuestos

Siguiente noticia

Propone TallentiaMX regular la Tercerización y no modificar la LFT

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Propone TallentiaMX regular la Tercerización y no modificar la LFT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

¿Quién lava a los lavadores?

Arrendando la salud

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.