• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las Contradicciones de AMLO sobre Órganos Autónomos: Un Juego de Poder en la Sombra

Redacción Por Redacción
31 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de su agenda electoral rumbo al 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhibe contradicciones marcadas respecto a los órganos autónomos, no siendo su objetivo eliminar todos ellos mediante una reforma.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), aunque un organismo autónomo, sorprendentemente no figura en la lista de aquellos que AMLO busca eliminar. A pesar de su presupuesto sustancial de mil 798 millones de pesos para 2023, comparado con otras instituciones como la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), surge la interrogante sobre su relevancia en un régimen democrático.

La CNDH, siendo consistente en no confrontar a AMLO, plantea preguntas sobre su pertinencia en un gobierno que se declara del lado de los débiles. En contraste, organismos como el INAI, que busca promover transparencia, parecen estar en la mira por su incomodidad al gobierno, siendo este el más opaco desde el año 2000, según señalan críticos.

El presidente busca eliminar órganos autónomos que han contradicho sus políticas. El INAI, al insistir en cuentas públicas claras, y la Cofece, el IFT, y la CRE, al emparejar el terreno económico, enfrentan la resistencia del Ejecutivo.

Aunque la Constitución protege la existencia de estos órganos, AMLO muestra su deseo de centralizar el poder, lo cual plantea interrogantes sobre la salud de la democracia. En este juego de poder, la propuesta de Morena para el futuro parece apuntar hacia la centralización del poder, sin enfocarse en mejoras sustanciales en sectores como la educación o la salud.

En medio de este escenario, el silencio que rodea a estas propuestas de cambio se interpreta como un aval tácito. AMLO ha optado por no tocar al Banco de México (Banxico), respetando su autonomía, evidenciando así la selectividad de sus intervenciones.

En la elección del 2024, la base de una sociedad democrática parece depender de la preservación de instituciones autónomas y ciudadanos capaces de decidir en libertad. El juego de poder se intensifica, y las contradicciones de AMLO dejan al descubierto el dilema entre la centralización del control y la preservación de las garantías democráticas.

►La entrada Las Contradicciones de AMLO sobre Órganos Autónomos: Un Juego de Poder en la Sombra se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Megafarmacia de AMLO es una ocurrencia más que una solución: Jesús Zambrano

Siguiente noticia

Kiritimati Inicia el 2024: Primeros en recibir el año nuevo en el mundo

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Kiritimati Inicia el 2024: Primeros en recibir el año nuevo en el mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.