• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cuatro polémicas reformas de AMLO en sus últimos meses de gobierno

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con apenas nueve meses restantes en su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está decidido a lograr la aprobación de cuatro reformas constitucionales que, según sus críticos, podrían tener un impacto significativo en México. Estas controvertidas propuestas se suman a su histórico periodo presidencial y buscan alterar estructuras clave en el país.

El anuncio fue hecho el pasado 7 de diciembre, cuando AMLO declaró que enviará estas reformas al Congreso de la Unión en febrero de 2024. A pesar de no contar con la mayoría requerida en la Cámara de Diputados, el mandatario asegura tener un plan para conseguir la aprobación de estas iniciativas.

Entre las reformas más destacadas se encuentra la propuesta para «democratizar» el Poder Judicial de la Federación (PJF). López Obrador aboga por que los ministros, magistrados y jueces sean electos mediante el voto popular, argumentando que actualmente operan bajo consignas políticas y económicas.

En un tono crítico hacia el Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente también busca recortarle 3 mil 500 millones de pesos, argumentando que es un organismo costoso que organiza elecciones onerosas. Estos señalamientos han generado polémica y han elevado las tensiones entre el gobierno y el INE.

Otra reforma propuesta por AMLO involucra la administración de la Guardia Nacional (GN). Aunque originalmente creada bajo un mando civil, el presidente busca que esta esté a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), argumentando la necesidad de evitar que se corrompa, haciendo referencia a la experiencia con la Policía Federal durante el gobierno de Felipe Calderón.

Finalmente, el presidente pretende elevar a rango constitucional la pensión para personas con discapacidad en México. Este paquete de iniciativas sociales también incluirá garantías para el derecho a la rehabilitación. AMLO afirma que esta propuesta es crucial para completar los derechos constitucionales en el país.

Aunque la aprobación de estas reformas enfrenta obstáculos legislativos, AMLO confía en su capacidad para influir en el Congreso y lograr cambios significativos antes de concluir su mandato. La oposición y diversos sectores de la sociedad han expresado preocupaciones y han señalado la necesidad de un debate amplio y transparente sobre estas propuestas antes de su eventual implementación.

con información de LatinUs

►La entrada Las cuatro polémicas reformas de AMLO en sus últimos meses de gobierno se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Crisis turística en Acapulco: Empresarios náuticos luchan por recuperarse

Siguiente noticia

Módulo de aterrizaje lunar japonés entra en órbita lunar

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

Módulo de aterrizaje lunar japonés entra en órbita lunar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

Desde los 60’s México es un narcoestado

Washington dicta, la Corte ejecuta

Sheinbaum: Un grito de ahogado

La rabia contenida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.