• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cuatro polémicas reformas de AMLO en sus últimos meses de gobierno

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con apenas nueve meses restantes en su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está decidido a lograr la aprobación de cuatro reformas constitucionales que, según sus críticos, podrían tener un impacto significativo en México. Estas controvertidas propuestas se suman a su histórico periodo presidencial y buscan alterar estructuras clave en el país.

El anuncio fue hecho el pasado 7 de diciembre, cuando AMLO declaró que enviará estas reformas al Congreso de la Unión en febrero de 2024. A pesar de no contar con la mayoría requerida en la Cámara de Diputados, el mandatario asegura tener un plan para conseguir la aprobación de estas iniciativas.

Entre las reformas más destacadas se encuentra la propuesta para «democratizar» el Poder Judicial de la Federación (PJF). López Obrador aboga por que los ministros, magistrados y jueces sean electos mediante el voto popular, argumentando que actualmente operan bajo consignas políticas y económicas.

En un tono crítico hacia el Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente también busca recortarle 3 mil 500 millones de pesos, argumentando que es un organismo costoso que organiza elecciones onerosas. Estos señalamientos han generado polémica y han elevado las tensiones entre el gobierno y el INE.

Otra reforma propuesta por AMLO involucra la administración de la Guardia Nacional (GN). Aunque originalmente creada bajo un mando civil, el presidente busca que esta esté a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), argumentando la necesidad de evitar que se corrompa, haciendo referencia a la experiencia con la Policía Federal durante el gobierno de Felipe Calderón.

Finalmente, el presidente pretende elevar a rango constitucional la pensión para personas con discapacidad en México. Este paquete de iniciativas sociales también incluirá garantías para el derecho a la rehabilitación. AMLO afirma que esta propuesta es crucial para completar los derechos constitucionales en el país.

Aunque la aprobación de estas reformas enfrenta obstáculos legislativos, AMLO confía en su capacidad para influir en el Congreso y lograr cambios significativos antes de concluir su mandato. La oposición y diversos sectores de la sociedad han expresado preocupaciones y han señalado la necesidad de un debate amplio y transparente sobre estas propuestas antes de su eventual implementación.

con información de LatinUs

►La entrada Las cuatro polémicas reformas de AMLO en sus últimos meses de gobierno se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Crisis turística en Acapulco: Empresarios náuticos luchan por recuperarse

Siguiente noticia

Módulo de aterrizaje lunar japonés entra en órbita lunar

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Módulo de aterrizaje lunar japonés entra en órbita lunar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.