• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las hipótesis de las tesis

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2022
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Lecciones, cambios y hasta sorpresas nos deja este año por finalizar, una de estas por cierto es el caso de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, aspirante a la presidencia de ese poder y del Consejo de la Judicatura Federal, siempre y cuando compruebe que su tesis profesional no fue plagio, vaya dilema.

En medio de festividades surge esta circunstancia.

Por tratarse del máximo tribunal el asunto ha escalado y tiene que definirse esta misma semana, pues el 2 de enero, ministros en pleno eligen la titularidad y la susodicha es de las más nombradas.

El ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador ha solicitado el esclarecimiento a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde el viernes anterior.

La casa de estudios, el sábado, anunció la revisión de esta supuesta duplicidad de tesis –presentadas una en 1986 y la de la ministra en 1987- al encontrar “un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”.

Incluso ayer lunes 26, López Obrador, en su conferencia matutina, dejó entrever que se trata de una acusación del grupo conservador que trata de impedir que la ministra aspiré al cargo como otros tantos, aun cuando matizó que corresponde a las instancias universitarias hacer lo que les corresponde.

Ya se verán los resultados, aunque en este fin de año los ánimos están polarizados por este asunto que involucra a la funcionaria, a un licenciado, a la directora de tesis, a la UNAM, al grupo conservador y medios que lo divulgaron.

A la par la ministra es cónyuge de uno de los empresarios y amigo del habitante del Palacio Nacional desde hace un buen, el ingeniero José María Riobóo, cuya empresa hizo los segundos pisos de la Ciudad de México, ha participado en más de 200 proyectos de obra en la capital del país y 300 en el ámbito federal, ah, y el puente de Macuspana que cruza el río del mismo nombre en Tabasco, aunque la abogada ha considerado que ella es una profesional aparte de esto.

Sea como sea y a manera de reflexión final lo que está enfrente es un asunto mayor y delicado al que México no puede exponerse a tal situación ni en el ámbito interno ni del exterior.

Es de desear que la ministra, como ella misma lo ha afirmado, esté fuera de ese plagio y que es al contrario; lo cierto es que si esas prácticas llegan a registrarse en la UNAM por algunas personas, a saber qué pasa en otras universidades públicas y privadas con las tesis y títulos.

Si el país merece los cauces de la legalidad hay que revisar ahora sí que todo, sean los gobernantes que sean, es una hipótesis de una tesis.

Atraques:

1. El desaguisado con el Perú, al desconocer junto con Colombia, Argentina y Bolivia al nuevo gobierno y encarcelar al ahora expresidente Pedro Castillo, acusado de quebrantar el orden constitucional, ha despertado toda clase de actos inesperados, como declarar persona non grata al embajador mexicano en aquella nación, Pablo Monroy. Mucho aún por ver en este tremendo diferendo entre gobiernos que se alejan y brilla la política por su ausencia.

2. Todo listo para el arranque de las elecciones en dos entidades clave: Estado de México –la que más votos aporta en elecciones federales- y Coahuila, ambas con enorme potencial académico, económico y político.

3. A los lectores y amigos lo mejor este 2023, del cual se espera un crecimiento económico acompañado de relativa inflación. Y en lo político, si no es demasiado solicitar, el ejemplo que puede ser México en adelante.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Bolsa Mexicana pierde 0.6 por ciento con volumen menor al de los 30 últimos días

Siguiente noticia

Tormenta histórica

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Vaya sorpresas

13 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Ese otro día

5 abril, 2025
Siguiente noticia

Tormenta histórica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.