• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las hipótesis de las tesis

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2022
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Lecciones, cambios y hasta sorpresas nos deja este año por finalizar, una de estas por cierto es el caso de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, aspirante a la presidencia de ese poder y del Consejo de la Judicatura Federal, siempre y cuando compruebe que su tesis profesional no fue plagio, vaya dilema.

En medio de festividades surge esta circunstancia.

Por tratarse del máximo tribunal el asunto ha escalado y tiene que definirse esta misma semana, pues el 2 de enero, ministros en pleno eligen la titularidad y la susodicha es de las más nombradas.

El ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador ha solicitado el esclarecimiento a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde el viernes anterior.

La casa de estudios, el sábado, anunció la revisión de esta supuesta duplicidad de tesis –presentadas una en 1986 y la de la ministra en 1987- al encontrar “un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”.

Incluso ayer lunes 26, López Obrador, en su conferencia matutina, dejó entrever que se trata de una acusación del grupo conservador que trata de impedir que la ministra aspiré al cargo como otros tantos, aun cuando matizó que corresponde a las instancias universitarias hacer lo que les corresponde.

Ya se verán los resultados, aunque en este fin de año los ánimos están polarizados por este asunto que involucra a la funcionaria, a un licenciado, a la directora de tesis, a la UNAM, al grupo conservador y medios que lo divulgaron.

A la par la ministra es cónyuge de uno de los empresarios y amigo del habitante del Palacio Nacional desde hace un buen, el ingeniero José María Riobóo, cuya empresa hizo los segundos pisos de la Ciudad de México, ha participado en más de 200 proyectos de obra en la capital del país y 300 en el ámbito federal, ah, y el puente de Macuspana que cruza el río del mismo nombre en Tabasco, aunque la abogada ha considerado que ella es una profesional aparte de esto.

Sea como sea y a manera de reflexión final lo que está enfrente es un asunto mayor y delicado al que México no puede exponerse a tal situación ni en el ámbito interno ni del exterior.

Es de desear que la ministra, como ella misma lo ha afirmado, esté fuera de ese plagio y que es al contrario; lo cierto es que si esas prácticas llegan a registrarse en la UNAM por algunas personas, a saber qué pasa en otras universidades públicas y privadas con las tesis y títulos.

Si el país merece los cauces de la legalidad hay que revisar ahora sí que todo, sean los gobernantes que sean, es una hipótesis de una tesis.

Atraques:

1. El desaguisado con el Perú, al desconocer junto con Colombia, Argentina y Bolivia al nuevo gobierno y encarcelar al ahora expresidente Pedro Castillo, acusado de quebrantar el orden constitucional, ha despertado toda clase de actos inesperados, como declarar persona non grata al embajador mexicano en aquella nación, Pablo Monroy. Mucho aún por ver en este tremendo diferendo entre gobiernos que se alejan y brilla la política por su ausencia.

2. Todo listo para el arranque de las elecciones en dos entidades clave: Estado de México –la que más votos aporta en elecciones federales- y Coahuila, ambas con enorme potencial académico, económico y político.

3. A los lectores y amigos lo mejor este 2023, del cual se espera un crecimiento económico acompañado de relativa inflación. Y en lo político, si no es demasiado solicitar, el ejemplo que puede ser México en adelante.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Bolsa Mexicana pierde 0.6 por ciento con volumen menor al de los 30 últimos días

Siguiente noticia

Tormenta histórica

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Denise Ricárdez: México es un gran país, con gente valiosa, trabajadora y entrona

22 marzo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

La expropiación petrolera en el zócalo

20 marzo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

En busca de una certeza

15 marzo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

El poder desde el poder

14 marzo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

Proteger a la naturaleza, pendiente mayor

13 marzo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

Víctor Manuel Juárez Cruz: Es un desastre nuestro país. Demasiados desafíos en salud, seguridad, economía y la secular pobreza. No veo cómo superarlos con las actuales políticas públicas

13 marzo, 2023
Siguiente noticia

Tormenta histórica

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Joe Biden comenzará hoy una vista de dos días a Canadá

Pekín «advirtió» a buque de EE.UU. salir de mar de China Meridional

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.