• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las integrantes de Solistas Ensamble de Bellas Artes estrenarán obras de Ernest Chausson

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), conmemora el Día Internacional de la Mujer con el programa Voces de Mujeres de Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro Christian Gohmer.

En el marco de esta fecha, en los conciertos participará únicamente la sección femenina del ensamble, ya que el programa constará de obras para voz de mujer escritas por el compositor francés Ernst Chausson: La nuit, Réveil, La Légende de Sainte Cécile, Heléne y Jeanne d´Arc. Las últimas tres serán estrenos en nuestro país.

Compuesta en 1891, La Légende de Sainte Cécile es música incidental con libreto de M. Bouchor, escrita para voces solistas, coro femenino y pequeña orquesta. Fue estrenada en el Petit Théatre des Marionettes el 25 de enero de 1892.

Por su parte, Hélene es un drama lírico en dos actos, con libreto de Leconte de Lisle, y fue estrenada en la Sociedad Nacional de Música de París el 14 de mayo de 1887.

Por último, Jeanne d´Arc es también un drama lírico para solistas, coro femenino y piano, escrito en 1880. Estas obras nos sumergirán en el universo precursor del impresionismo de Claude Debussy. La orquestación ligera de cuerdas, a las que se suma la celesta y el arpa, anuncia los colores llenos de refinamiento tan característicos de la primera parte del siglo XX francés.

Las tres obras tienen algo en común: giran en torno a figuras femeninas que incidieron en su momento histórico. Santa Cecilia fue de las primeras nobles romanas que se convirtieron al cristianismo; ella hizo un voto de castidad, pero fue prometida a un pagano llamado Valeriano. La noche de bodas, ella le dijo que había un ángel protegiéndola y que, si lo quería ver, debía convertirse al cristianismo también. Valeriano aceptó el bautismo, junto con su hermano Tiburcio, y entonces pudo ver al ángel del Señor, quien los bendijo a los tres.

Tiempo más adelante, Valeriano y Tiburcio fueron martirizados debido a su nueva fe y cuando santa Cecilia se negó a abjurar, fue condenada a la decapitación, convirtiéndose en una de las primeras mártires cristianas. Fue hasta el Siglo XV que se le relacionó con la música, al parecer, por un error de transcripción en los textos de la liturgia, sin embargo, desde ese momento ha sido considerada la santa protectora de los músicos, poetas y cantantes.

Por su parte, Helena es uno de los personajes clave de la antigüedad clásica, ya que se convirtió en el pretexto por el cual se desató la guerra que dio origen a los dos textos mitológicos más importantes de la cultura griega: la Guerra de Troya, que Homero relató en La Ilíada y La Odisea. Helena, quien estaba casada con Menelao, rey de Esparta, fue raptada por Paris, príncipe troyano y llevada a Troya donde fue a reclamarla Menelao comandando un enorme ejército de aliados aqueos. El resto es historia…

Para finalizar, Juana de Arco, una joven campesina que a los 13 años comenzó a escuchar voces de santos que la animaban para liberar a Francia que era asediada por los ingleses; logró una audiencia con el Delfín Carlos y le propuso organizar al ejército para liberar Orleans. Gracias a esta importante campaña militar se logró una victoria política fundamental: el Delfín Carlos llegó a Reims donde fue coronado como Carlos VII de Francia el 17 de julio de 1429. Al año siguiente, Juana fue traicionada, capturada por los borgoñones y procesada por herejía; se le excomulgó y fue condenada a la hoguera donde murió como mártir a los 19 años de edad. En 1909 fue beatificada por el papa Pío X y en 1920 fue canonizada por Benedicto XV. Es considerada la santa patrona de Francia.

Las presentaciones serán el próximo viernes 10 de marzo, a las 19:00 horas, en el Teatro Independencia del IMSS, ubicado en Periférico Sur 3400, San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras; y el domingo 12 de marzo, a las 13:30 horas en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, sito en Río Churubusco 79, Country Club, alcaldía Coyoacán; ambos eventos serán de entrada libre.

Para más información se puede consultar la siguiente dirección: https://issuu.com/cnmo.inba y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera #MúsicaINBALGruposVocales y #DíaInternacionalDeLaMujer

►La entrada <strong>Las integrantes de Solistas Ensamble de Bellas Artes estrenarán obras de Ernest Chausson</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Necesario, construir espacios de sororidad y erradicar las violencias hacia las mujeres: Cynthia Martínez

Siguiente noticia

Corea del Sur y Japón celebrarán cumbre la próxima semana para ampliar lazos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Corea del Sur y Japón celebrarán cumbre la próxima semana para ampliar lazos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.