• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corea del Sur y Japón celebrarán cumbre la próxima semana para ampliar lazos

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los líderes de Corea del Sur y Japón se reunirán la próxima semana para una cumbre sobre el fortalecimiento de los lazos, dijeron ambos gobiernos el jueves, días después de que Corea del Sur dio a conocer un paso hacia la resolución de los lazos tensos derivados del dominio colonial de Tokio en la península de Corea.

El presidente Yoon Suk Yeol visitará Japón el 16 y 17 de marzo por invitación del gobierno japonés y se reunirá con el primer ministro Fumio Kishida, según informaron los gobiernos de Corea del Sur y Japón.

La oficina de Yoon dijo en un comunicado que la cumbre será «un hito importante» en el desarrollo de las relaciones entre Corea del Sur y Japón. Dijo que Corea del Sur espera que los dos países «superen un pasado desafortunado» y amplíen la cooperación en seguridad, economía y otros sectores como resultado de la visita.

Kishida dijo a los periodistas que «espero que (la visita de Yoon) sea una oportunidad para trabajar para fortalecer nuestra relación».

El secretario jefe del gabinete japonés, Hirokazu Matsuno, dijo por separado que la invitación de Tokio al líder surcoreano fue el resultado de una estrecha comunicación entre los dos países desde la toma de posesión de Yoon en mayo pasado.

«Corea del Sur es un vecino importante con el que Japón debería cooperar en varios asuntos», dijo Matsuno.

El lunes, Corea del Sur anunció que recaudaría fondos locales para compensar a los coreanos que ganaron indemnizaciones por daños en juicios contra dos empresas japonesas por su trabajo forzoso durante el período colonial de 1910-1945. El plan de Corea del Sur no requiere que las empresas japonesas, Nippon Steel y Mitsubishi Heavy Industries, contribuyan a las reparaciones.

Los lazos bilaterales sufrieron un gran revés después de que la Corte Suprema de Corea del Sur ordenara en 2018 a las dos empresas japonesas compensar a algunos de sus exempleados coreanos por trabajos forzados. Las empresas y el gobierno japonés se negaron a cumplir con las sentencias e insistieron en que todos los temas de compensación se resolvieran mediante un tratado de 1965 que normalizó las relaciones bilaterales y estuvo acompañado de cientos de millones de dólares en ayuda económica y préstamos de Tokio a Seúl.

Después de los fallos judiciales, Japón impuso controles a la exportación de productos químicos vitales para la industria de semiconductores de Corea del Sur. Corea del Sur, entonces gobernada por el predecesor liberal de Yoon, Moon Jae-in, amenazó con rescindir un acuerdo de intercambio de inteligencia militar con Tokio, un símbolo importante de su cooperación en seguridad con Washington.

Los tensos lazos Seúl-Tokio complicaron los esfuerzos estadounidenses para reforzar su cooperación de seguridad tripartita frente a la creciente influencia china en la región y las amenazas nucleares de Corea del Norte. El presidente Joe Biden elogió el anuncio de Corea del Sur el lunes como «un nuevo capítulo innovador» de cooperación entre dos de los aliados más cercanos de Estados Unidos.

Kishida reiteró el jueves que Japón da la bienvenida al plan de Corea del Sur. El lunes, dijo que respaldaba la expresión anterior de arrepentimiento y disculpas de Japón por sus fechorías coloniales.

Desde que asumió el cargo, Yoon, un conservador, ha impulsado relaciones más sólidas con Japón como una forma de impulsar la cooperación entre Seúl, Tokio y Washington para enfrentar mejor la creciente amenaza nuclear de Corea del Norte, la competencia estratégica entre EE. UU. y China y la cadena de suministro global. retos

En septiembre, Yoon y Kishida celebraron la primera cumbre entre los dos países en casi tres años al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Acordaron acelerar los esfuerzos para reparar sus lazos desgastados.

El plan de Corea del Sur para poner fin a las disputas sobre los fallos de 2018 suscitó una feroz oposición de algunas de las víctimas del trabajo forzoso involucradas en las demandas, sus simpatizantes y políticos liberales de la oposición. Llamaron al paso de Corea del Sur una rendición diplomática y exigieron pagos directos y una nueva disculpa de Japón por el tema.

El martes, Yoon defendió el paso de su gobierno y dijo que es crucial para Seúl construir lazos orientados al futuro con Tokio.

Después de meses de negociaciones con Tokio sobre los fallos judiciales, los funcionarios de Corea del Sur dijeron que habían determinado que había pocas posibilidades de que Tokio cambiara su posición. Dijeron que también consideraron la edad avanzada de las víctimas sobrevivientes.

Entre los 15 demandantes que ganaron daños y perjuicios de las empresas japonesas, solo tres siguen vivos y todos tienen más de 90 años.

►La entrada Corea del Sur y Japón celebrarán cumbre la próxima semana para ampliar lazos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Las integrantes de Solistas Ensamble de Bellas Artes estrenarán obras de Ernest Chausson

Siguiente noticia

Las multas por la regla COVID alcanzaron su punto máximo en las últimas etapas del bloqueo en el Reino Unido

RelacionadoNoticias

Internacional

Gustavo Petro ordena reactivar las operaciones militares contra el Clan del Golfo en Colombia

19 marzo, 2023
Internacional

Suman 2.7 millones de migrantes expulsados de EU

19 marzo, 2023
Internacional

UBS absorbe Credit Suisse

19 marzo, 2023
Internacional

Cifra de muertos asciende a 15 por sismo en Ecuador

19 marzo, 2023
Internacional

Instrumento de la NASA con destino a Titán podría revelar la química que lleva a la vida

19 marzo, 2023
Internacional

Musk dice que el código para recomendar tweets será público

19 marzo, 2023
Siguiente noticia

Las multas por la regla COVID alcanzaron su punto máximo en las últimas etapas del bloqueo en el Reino Unido

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Medio millón de acarreados?, ¡no me hagan reír!

Músculo político de la 4T

Gutiérrez Luna teje y amarra

Análisis a Fondo: Creel acusa a AMLO de “expropiar la expropiación”

Que esté atrás de todo su equipo

Linaje político

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.