• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mujeres, con el potencial para avanzar en el liderazgo de actividades económicas, políticas, sociales y culturales

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlmomentoMX).- En México cada vez más se reconoce no solamente el trabajo de las mujeres como factor fundamental del desarrollo de la familia, sino como ingrediente fundamental en la lucha contra la pobreza extrema, además de que su desempeño en el medio rural se convierte en indispensable, frente al proceso de emigración de adultos y jóvenes en busca de oportunidades de trabajo.

En víspera del “Día Internacional de la Mujer”, el presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Eduardo Orihuela, destacó que la participación de las mujeres en el desarrollo rural de México es creciente y aún representa un potencial importante en la vida social, económica, política y cultural.

“Está demostrado que cuando las mujeres cuentan con oportunidades, los rendimientos en sus explotaciones aumentan y también sus ingresos, por lo que, si queremos poner fin a la pobreza y al hambre, necesitamos ampliar todo nuestro apoyo a las mujeres de las zonas rurales”, apuntó.

Destacó que, de acuerdo con estadísticas del INEGI, las mujeres ya representan un poco más del 51 por ciento de la población nacional, y de ellas alrededor de 15 millones viven y trabajan en el medio rural mexicano, por lo que es necesario impulsar su organización en un marco de igualdad e inclusión, “y no de marginación”.

En congruencia con expresiones de Naciones Unidas, el líder de la CNPR consideró necesario poner énfasis en la importancia de erradicar la desigualdad de género y empoderar a las mujeres con información, capacitación, tenencia y acceso justo a los recursos y a los servicios de apoyo agrícola, nutricional y a la salud.

Destacó que el 8 de marzo es conmemorado en muchos países del mundo al recordar la tragedia de hace más de 100 años de 146 trabajadoras textiles. “Hoy lo recordamos para eliminar la injusticia, para destacar la lucha de las mujeres por sus derechos y para enaltecer la participación histórica de mujeres como artífices del desarrollo de la sociedad, lo cual da fe de la plena participación de la mujer en condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la actividad humana”.

La Organización de las Naciones Unidas señala que, en los países en desarrollo, las mujeres rurales aportan el 43 por ciento de la mano de obra agrícola y producen, procesan y preparan, gran parte de los alimentos que consumen las familias de comunidades rurales, por lo que, sobre este segmento de la población, recae la responsabilidad de la seguridad alimentaria.

Las mujeres rurales dependen en su mayoría de los recursos naturales y la agricultura para subsistir, y representan una cuarta parte del conjunto de la población mundial.

Así, si tomamos en cuenta que el 76 por ciento de la población que vive en extrema pobreza se encuentra en zonas rurales, “garantizar el acceso de las mujeres rurales a recursos agrícolas productivos, las empodera y contribuye a reducir el hambre y la pobreza en el sector primario” apuntó.

Eduardo Orihuela subrayó que se requieren cambios transformadores, enfoques integrados y nuevas soluciones, sobre todo en lo que concierne a la defensa de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas del país.

Si se mantienen las tendencias actuales, las intervenciones existentes no bastarán para conseguir un Planeta 50-50 para 2030. Es crucial contar con planteamientos innovadores que rompan con la situación habitual, a fin de eliminar las barreras estructurales y garantizar que ninguna mujer y ninguna niña se quede atrás.

AM.MX/fm

The post Las mujeres, con el potencial para avanzar en el liderazgo de actividades económicas, políticas, sociales y culturales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

COPARMEX CDMX pugna por mayor participación en la vida económica y laboral de las mujeres

Siguiente noticia

Estudia IPN murciélagos para fortalecer polinización, control de plagas y dispersión de semillas

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Estudia IPN murciélagos para fortalecer polinización, control de plagas y dispersión de semillas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.