• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las políticas de renovación urbana responden al orden neoliberal

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- Las políticas de renovación urbana devenidas tras la imposición del orden neoliberal han afectado el capital cultural de las personas quienes poseen menor poder adquisitivo y son más propensas a sufrir desplazamientos sociales, lo cual evidencia las desigualdades de cierto sector de la población del centro del país, señaló el doctor Adrián Hernández Cordero, académico de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Al presentar el libro Renovación urbana, modos de habitar y desigualdad en la Ciudad de México –coordinado por la doctora Ángela Giglia Ciotta, profesora-investigadora del Departamento de Antropología de esa sede académica de la UAM– comentó que las actuales políticas públicas en materia de planeación urbana han respondido únicamente a intereses comerciales sin tomar en cuenta la vida subalterna de la metrópoli.

El académico del Departamento de Sociología ubicó una serie de temáticas que profundiza en el estudio de la problemática, la primera de ellas tiene que ver con el abordaje del concepto de gentrificación en el entorno académico latinoamericano, aunque prefirió usar el concepto de renovación urbana por contener un sentido más crítico.

El investigador refirió que en el texto se establece que en zonas como Santa Fe se planteó una estrategia para crear polos de desarrollo y zonas comerciales que no fueran tan conflictivas socialmente como el centro histórico, debido a las marchas y el comercio informal.

Los autores discuten el tema de las políticas de renovación urbana planificada y espontánea vinculadas a acciones tomadas para revitalizar espacios degradados por circuitos económicos que fueron retomados principalmente por las administraciones de izquierda durante los gobiernos de Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.

Una cuarta línea de trabajo que observó se relaciona con la tolerancia cero y la creación de la idea del buen ciudadano para la renovación, un mecanismo que se utilizó recientemente en la zona del centro para criminalizar a los indígenas, los pobres y los migrantes, y que fue usado como un método de control individual y colectivo, ya que se invitaba a denunciar si alguien hacía mal uso de los espacios públicos.

“Lo anterior es un juego perverso en el que se aplica una perspectiva de la biopolítica del buen ciudadano que actúa sobre nuestros comportamientos, no sólo es una violencia simbólica como tal en la que la policía te golpea o te desaparece, la medida se vincula con la mentalidad de las personas al convertirse en un aspecto de autocontrol”, apuntó.

El doctor Hernández Cordero sostuvo que además se aborda la resistencia social a la renovación urbana así como la recuperación de la temporalidad y las emociones relacionadas con la añoranza por la vida en comunidad, el arraigo cultural y ante todo con una fuerte idea nostálgica sobre el pasado, puesto que la modernidad ha alcanzado a trastocar la vida doméstica.

La doctora Giglia Ciotta recordó que la publicación es la primera de una serie de obras que planean publicarse como parte de una amplia investigación desarrollada en el Departamento de Antropología y gracias al financiamiento otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en el proyecto Ciudad global, procesos locales a cargo de la doctora María Ana Portal Ariosa, académica de esa misma sede académica.

“La obra surge tras una serie de encuentros que sostuvimos los autores para comprender lo que sucede en la metrópoli durante los tiempos de globalización, poniendo atención en las partes que están siendo sometidas a procesos de renovación que son por lo regular las más céntricas. Nos dimos cuenta que muchos investigadores jóvenes tenían mucho qué decir al respecto”, mencionó.

AM.MX/fm

The post Las políticas de renovación urbana responden al orden neoliberal appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Entregará Concanaco-Servytur mapa de delitos contra el sector privado

Siguiente noticia

Rubén Moreira renuncia como secretario general del PRI

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Rubén Moreira renuncia como secretario general del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

Yo Campesino / Duro vs economía

Entre el mito y la realidad, los aparentes privilegios salariales y políticos de los maestros, en Hidalgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.