• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las tres B en la mirada del país

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2023
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Una buena parte de la sociedad mexicana mira con atención tres importantes asuntos que a muchos nos los dejan ni encontrar la esquina apropiada de la almohada cada noche.

La primera B es la de Martha Bárcena, exembajadora de México en Estados Unidos de 2019 a 2021, cuando en el inter se dio un fuerte diferendo con el expresidente Donald Trump, quien de plano exigió el programa de contención de migrantes o imposición de aranceles.

De hecho hay contención de indocumentados en las ciudades fronterizas con Estados Unidos. Tan sólo hubo 2.4 millones de encuentros –aprehensiones y expulsiones- en la frontera con México el año anterior, que incluye connacionales, guatemaltecos, salvadores y hondureños, aunque ahora hay más intentos de venezolanos, brasileños, ecuatorianos y hasta de Rusia, Ucrania, India y Turquía, muchos de los cuales quedan bajo el programa Quédate en México, en espera que les otorguen asilo o visas de trabajo.

Martha Bárcena expresó en una entrevista que el secretario Marcelo Ebrard mantuvo en secreto el polémico tratado de Quédate en México, con Mike Pompeo.

Esto ocurrió entre finales de 2018 y mediados de 2019.

El 14 de febrero anterior, en Palacio Nacional, durante la mañera, el presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó a la exembajadora y dio la palabra al canciller Ebrard, quien, obvia línea, se fue hasta la cocina en contra de la diplomática al iniciar su discurso con una referencia al día de la amistad y enseguida señalarla de “un rencor obsesivo” y de “calumniarlo en todos lados”.

Más aún cuando está en juego su candidatura de Morena a la presidencia el año entrante y que no las trae todas buenas, pues también es señalado de cierta presunta responsabilidad por al accidente de la línea 12 del metro el 3 de mayo de 2021 y que dejó 26 muertos y 100 heridos. Ebrard es escurridizo y equilibrista en algunos hechos, aunque ya en pista de hielo a saber.

La segunda B es el plan B en materia de reforma electoral, el cual puede ser aprobado esta misma semana en el pleno del Senado si las comisiones respectivas acuerdan un punto que ha detenido todo: la eliminación de la cláusula que elimina candidaturas comunes y que dan vida a los partidos de menor presencia con el reparto de votos. Incluye recorte de actividades y gastos del Instituto Nacional Electoral en seis leyes secundarias, con ahorros de cinco mil millones de pesos.

El 26 de este mes está prevista una marcha en varias ciudades del país en defensa del INE y la democracia, sostienen los organizadores y anuncian impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La tercera B se remite a la corte federal de Brooklyn, Nueva York, en donde el jurado integrado por 12 personas –siete mujeres y cinco hombres- decidirá este martes si el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, es culpable o inocente de cinco cargos por la Fiscalía estadounidense. Ocurra lo que ocurra García Luna también tiene pendientes en México, incluso afronta una demanda de devolución de 700 millones de dólares en una corte de Florida.

Así que por esas tres veces B no paramos.

 

Atraques

1. Fuera del lugar común de bueno, bonito y barato, está el alza del precio del huevo en el país vecino y de paso el nuestro, allá a 20 dólares la caja de 18 piezas y aquí hasta 110 pesos la unidad referida, lo cual quiere decir que se tiene que lidiar y equilibrar a diario con la escurridiza inflación.

2. No me voy, no me voy y no me voy, parece decir la ministra De la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel Mossa, presunta plagiaria de una tesis de licenciatura en la Enep Acatlán allá a mediados de los ochenta. Ya se amparó contra la Comisión de ética de la UNAM que dictamina el caso.

3. Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, acusado de varias triquiñuelas con la venta de Agronitrogenados y otras con Odebrecht, ahora quiere que el expresidente Enrique Peña Nieto, residente en España, sea llamado a declarar sobre los particulares, lo que supone presunta responsabilidad según la defensa del preso en el reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Debilidades del poder judicial

Siguiente noticia

El Alcalde Tula, un político congruente con su ideología y principios partidistas

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Vaya sorpresas

13 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Ese otro día

5 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que se sabe

30 marzo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

El Alcalde Tula, un político congruente con su ideología y principios partidistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.