• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las tres máximas del presidente

Redacción Por Redacción
5 julio, 2019
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
16
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Aunque digan la verdad, los mentirosos no son creídos.” – Marco Tulio Ciceron.

México enfrenta un dilema serio y severo, su presidente constitucional en su intento por imponer un nuevo régimen de estado ha provocado en tan solo siete meses de mandato, una serie de escenarios político-sociales que comienzan a encender los focos rojos de la gobernanza nacional.

El estado de derecho ha sido literalmente violentado por el mismo jefe de las Instituciones del Estado Mexicano, sin que nada, ni nadie, le ponga un alto al titular del Poder Ejecutivo.

Lo verdaderamente grave de todo esto, es que el humor social del país comienza a alcanzar niveles ya de violencia sumamente graves.

La polaridad con que se ha venido dando tratamiento a los temas de la agenda pública nacional, dictados desde el pulpito construido en el Salón Tesorería del Palacio Nacional son la evidencia de que el presidente emplea tres máximas permanentes.

Al menos es lo que refiere el ex senador y es diputado federal, Juan José Rodríguez Pratts a este reportero en entrevista reciente en su visita a Xalapa apenas el pasado 29 de junio y que hoy ante los hechos que enfrenta el país vienen bien analizar https://www.facebook.com/Ventanaver/videos/320716165534931/ del minuto 01:32:00 en adelante.

La primera, “violentar el marco jurídico”, es constante su falta de respeto al marco constitucional y con memorándums, instrucciones a modo, transgrede la Carta Magna que, por cierto, “protestó” el día de su toma de posesión.

Modifica y desaparece Instituciones, Programas, violenta Leyes Orgánicas, secundarias, reglamentos, interfiere en el marco de competencia de otros poderes, dicta línea sobre lo que quiere que hagan sus correligionarios desde el Congreso –e incluso sus diputados en la Cámara Local de la CDMX, a punta de mentadas les dice como votar-, no respeta las disposiciones aprobadas por el Legislativo, se opone abiertamente y amenaza al Poder Judicial.

Su segunda máxima es que “miente permanentemente”.

Integralia Consultores aseguraba que más del 40% de las afirmaciones del presidente son falsedades. https://www.monitorexpresso.com/el-44-de-lo-que-amlo-dijo-en-20-mananeras-es-falso-de-acuerdo-a-la-consultora-integralia-video/

De acuerdo con la plataforma Verificado, parte de un estudio denominado Fact Checking, menos de la mitad de las frases del presidente Andrés Manuel López Obrador son verdaderas y más de la mitad engañosas. Esto basado en sus discursos emitidos durante las conferencias mañaneras.

Así lo confirmó la organización después de analizar 92 frases de AMLO. Las cuales se retomaron desde que el mandatario llegó al poder en diciembre de 2018 hasta mayo de 2019.

Sin embargo, después del análisis se descubrió que solamente el 43.5% fueron realidad. Ya que Verificado explicó que tomó una serie de frases del presidente para analizarlas y observar los resultados.

Por ende, de las 92 frases 28 de ellas resultaron falsas, mientras que 24 engañosas y sólo 40 de ellas resultaron verdaderas. Esto se resumió en un 56.5 por ciento de frases que no resultaron verdaderas. https://www.reporteindigo.com/reporte/mas-de-la-mitad-de-las-frases-de-discurso-de-amlo-son-enganosas-verificado/

La tercera máxima que aplica el presidente refiere Rodríguez Pratts, “acumula poder”.

Es cada vez más evidente que su idea de gobernar es centralizando al máximo todas las determinaciones de orden administrativo y de mando respecto al tema de las fuerzas armadas -crea la Guardia Nacional- y se atreve a decir públicamente que desaparecería al Ejército -incluyendo en el termino a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar)- porque México es un país pacifista.

¿Perdón, señor presidente?

Pero son esas dos instituciones las que sostiene y garantizan que la soberanía no sea trastocada de ninguna forma, ya sea por la vía armada, o por la de las ideas, que es más la que le identifica.

Así no es como se va a alcanzar unificar a este país, por el contrario, lo esta destruyendo señor, enfrentando todos los días a la sociedad, descalificando de manera consuetudinaria a cuanto piense distinto a usted –calificándole de fifí, de chayotero o conservador-.

Sus tres máximas señor presidente, lo hacen ver más como un dictador, que, como un demócrata republicano, ojalá y pronto serene su alma y espíritu porque la carga de rencor que maneja con estas acciones están cobrando vidas humanas de hermanos mexicanos a los que sus políticas y acciones ya comenzaron afectar.

Pd. Señor presidente, por cierto, ni soy fifí, ni soy conservador y mucho menos chayotero por aquello de su uso coloquial para calificar a las personas. Soy mexicano, veracruzano a mucho orgullo y no estoy peleado con usted, solo en mi tarea de periodista le señaló lo que creo está haciendo mal, esto simplemente se lo aclaro por aquella proclividad suya o la de su equipo de seguidores en el gobierno federal, estatal, o municipal para emplear a través de sus benditas redes sociales a ciudadanos o boots para insultar, denostar y descalificar a quien piensa diferente a usted.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

EU: El tigre no puede borrar sus manchas

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Algo está muy podrido en la PFP…

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Algo está muy podrido en la PFP…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.