• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Leches señaladas por Profeco sí cumplen con parámetros nutrimentales: experto

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
788
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudió en que analizó a 20 marcas de leche y productos lácteos combinados y determinó que una no es leche y dos no cumplen con el contenido de sólidos no grasos y la densidad mínima marcada en la norma, el experto en la industria alimentaria e influencer, Rafa Carbajal, explicó la razón de que estos productos no pierden calidad pese a ello

Si bien estás marcas fueron catalogadas como engañosas, a través de sus redes sociales, el científico y creador de contenido detalló el proceso de elaboración y la forma que evaluó la Profeco.

Las marcas que no cumplieron con las disposiciones fueron “Los 19 Hermanos”, la cual no puede ser llamada leche porque es mezcla de leche con grasa vegetal; así como “Lala 100 fresca sin lactosa deslactosada” y “Lala 100 fresca sin lactosa low carb-30 por ciento light”, por no cumplir con el contenido de sólidos no grasos y la densidad mínima, y “Leche Querétaro” por tener 75 ml menos de lo declarado en su etiqueta.

En el caso de los productos de Lala 100, señaló que aunque parece que no cumplen con la densidad que marca la norma nacional mínima establecida (NOM-155-SCFI-2012) para que sean nombradas leches, esto no significa que sea un mal producto, ni que pierda su calidad ni nutrientes.

“Estas leches son deslactosadas. La lactosa es una molécula que está compuesta por dos azúcares. Lo que se hace para quitar la lactosa en el método tradicional es agregar una enzima que corte la lactosa en esos dos azúcares, pero la cantidad de azúcar sigue siendo la misma, por eso la leche tiene la misma densidad antes y después”, explicó en su video.

En ese sentido, expuso que el nuevo método que utiliza Lala para esta separación, se hace por medio de una filtración, la cual elimina la lactosa y quita sólidos, “por eso la leche queda menos densa, pero la cantidad de vitaminas, proteínas y minerales se sigue conservando”.

Incluso, el estudio de la Procuraduría -que fue publicado en junio pero retomado este mes por algunos medios- puntualiza que todas las leches y productos lácteos analizados cumplen en calidad sanitaria, es decir, no presentaron microrganismos fuera de los límites permitidos en las normas y de igual manera, cumplen en contenido de caseína o valor proteico.

Además, el análisis también señaló a las 12 mejores leches que cumplen con la cantidad de proteína y grasa, como lo son Lala Light baja en grasa, Leche León, Lala 100 sin lactosa, Lala Deslactosada, Lala entera, Lala Orgánica, Alpura Clásica, Liconsa, Leche Monarca, Sello Rojo, Bioré y Gota Blanca.

Como parte del estudio, el laboratorio de la Profeco examinó la información nutrimental como proteína, grasa, carbohidratos, contenido energético, calidad sanitaria, contenido neto, sólidos no grasos y densidad, de 17 marcas de leche y tres productos combinados.

Noticia anterior

Jucopo determina que Creel no será removido como presidente de la Mesa Directiva

Siguiente noticia

Trump regresa a Facebook e Instagram; Meta restaura cuentas de expresidente

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Trump regresa a Facebook e Instagram; Meta restaura cuentas de expresidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

El Negro Durazo de la 4T

¿Polígrafo? Sólo aprieta las nalgas

Impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.