• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

LEED for Cities and Communities: Pasos para certificar una ciudad y comunidades sostenibles

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
80
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diseño, construcción y la planificación de ciudades y comunidades sostenibles se han vuelto fundamentales para garantizar un futuro próspero y saludable, por ello el sistema de certificación LEED for Cities and Communities llega para garantizar y crear estrategias que abordan de manera integral los problemas sociales, económicos y ambientales a los que se enfrentan las ciudades y comunidades en todo el mundo.

Esta certificación internacional es impulsada por la U.S. Green Building Council (USGBC), se enfoca en mejorar la sostenibilidad a través de un marco que integra indicadores sociales, económicos y ambientales y es adaptado para evaluar y promover la sostenibilidad en el desarrollo urbano a gran escala.

Este programa aborda una amplia gama de aspectos, incluyendo la planificación del uso del suelo, la movilidad, la eficiencia energética, el agua, los materiales, la calidad ambiental y la innovación en el diseño. Al mismo tiempo, busca crear entornos urbanos que sean socialmente equitativos, económicamente viables y medioambientalmente responsables.

¡Este es el proceso de certificación para una comunidad sostenible!

Aquellas ciudades o comunidades que busquen certificarse como LEED for Cities and Communities deben seguir tres pasos principales:

Registrar su proyecto completando los formularios clave

Solicitar la precertificación y/o certificación enviando información para revisión a través de la plataforma en línea ARC y pagando la tarifa de certificación asociada.

La Green Business Certification Inc (GBCI) revisará las solicitudes LEED.

Adicionalmente, los proyectos deben definir sus objetivos y alcance, es decir, tienen que establecer metas claras y determinar qué aspectos de sostenibilidad se quieren mejorar (energía, agua, transporte, etc.), así como definir los límites geográficos de la comunidad a certificar.

Preparación del Documento de Solicitud

Redacción: Elaborar un informe detallado que describa las iniciativas implementadas y los resultados obtenidos.

Evidencias: Reunir toda la documentación necesaria para respaldar la solicitud.

¿Qué hacer para aplicar?

Después de realizar su registro, para que un proyecto pueda aplicar deberá recopilar y enviar la documentación adecuada, siguiendo estos pasos.

Planificación y diseño de proyectos: en colaboración con el equipo de proyecto, debe identificar los créditos LEED que desea obtener y asignar a los miembros del equipo de proyecto. Luego, el equipo tendrá que recopilar información, realizar cálculos y análisis, y preparar la documentación que demuestre que ha cumplido con los requisitos previos y los créditos seleccionados.

Proyectos existentes: Trabajando con el equipo de proyecto, tendrá que ingresar información en ARC para cumplir con cada una de las acciones requeridas, incluidos los documentos de respaldo. También deberá realizar un seguimiento de los datos e ingresarlo en la plataforma ARC. Cuando agreguen los datos a ARC, recibirá una puntuación de desempeño.

Análisis inicial: Deberá evaluar la situación actual de la comunidad y su desempeño en términos de sostenibilidad.

Selección de Créditos

Priorización: Los proyectos deberán identificar los créditos LEED más relevantes para los objetivos de la comunidad y que sean factibles de alcanzar.
Estrategia: También tendrán que desarrollar un plan para obtener los puntos necesarios para la certificación deseada.

Implementación de Iniciativas

Acciones concretas: Poner en marcha proyectos y programas para cumplir con los criterios LEED.
Recopilación de datos: Documentar todas las acciones y sus resultados.

Revisión y Certificación

Parte 1: Revisión preliminar

Tras realizar todos los pasos, el proyecto será revisado y la Green Business Certification Inc (GBCI) verificará que la solicitud esté completa y revisará los datos para verificar su precisión técnica.

Parte 2: Evaluación

Un equipo de expertos revisará la solicitud y verificará el cumplimiento de los requisitos LEED.

Parte 3: Otorgamiento

Después de una revisión exitosa por parte del GBCI, los proyectos con una puntuación mínima confirmada de 40 y que cumplan con todos los criterios, se otorga la certificación correspondiente.

¿Cuáles son los criterios de evaluación?

El programa comprende 14 métricas en 5 diferentes categorías y permite medir y monitorear lo siguiente:

Energía: emisiones de gases de efecto invernadero
Agua: consumo de agua
Transporte: distancias recorridas por vehículos particulares
Residuos: generación y desvió de residuos municipales del relleno sanitario
Experiencia humana: índice promedio de calidad del aire, población con al menos grado universitario y grado de bachiller, índice de pobreza, ingreso promedio en hogares, tasa de desempleo e indicador de violencia.

¿Cuáles son los niveles de certificación?

Si bien todos los proyectos con certificación LEED están por encima del resto, a cada uno de ellos se les asigna uno de los cuatro niveles de certificación para reconocer el grado de logro.

Certificado: 40-49 puntos
Plata: 50-59 puntos
Oro: 60-79 puntos
Platino: 80-110 puntos

Los créditos otorgados evalúan áreas clave como la energía, calidad de vida, innovación, transporte y conectividad, entre otras.

¿Cuáles son los beneficios de LEED for Cities and Communities?

Gestión eficiente de recursos: Implementación de sistemas para optimizar agua, energía y transporte.Esto se logra mediante prácticas como el uso eficiente de la energía y el agua, la implementación de sistemas de transporte sostenible y la protección de áreas verdes.

Monitorear la emisión de gases contaminantes: De esa manera miden progreso hacia los objetivos de acción climática establecidos. y promueven la conservación de la biodiversidad.

Demostrar progreso y compromiso hacia la sostenibilidad, bienestar y calidad de vida

Calidad de vida: Están diseñadas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y se promueve el acceso a servicios básicos, como educación, atención médica y espacios recreativos. Además, se fomenta la creación de entornos seguros, inclusivos y saludables que fomenten el bienestar de la población.

Noticia anterior

Ministro Pérez Dayán enfrenta críticas en la FIL Guadalajara: «Eres traidor y cautivo de Morena»

Siguiente noticia

Elektra se desploma: Ricardo Salinas Pliego pierde 4 mil millones de dólares en minutos

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Elektra se desploma: Ricardo Salinas Pliego pierde 4 mil millones de dólares en minutos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.