• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El legado de Rosario Green marcó un parteaguas en la historia de la diplomacia nacional: CEIGB

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rosario Green Macías (1941-2017), embajadora emérita de México, Rosario Green Macías marcó un parteaguas en la historia de la diplomacia nacional, poseía una profunda convicción por la transmisión del conocimiento y fue reconocida en México y en el exterior por sus virtudes y logros en los ámbitos académico, político, diplomático, así como por su gran compromiso en materia de derechos humanos y defensa de las garantías individuales.

Como reconocimiento a su trayectoria, a pocos días del lamentable deceso de la diplomática mexicana, el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República realizó el análisis “El legado diplomático, académico y político de Rosario Green Macías”, en donde se destacan momentos clave de su trayectoria, marcada por el rompimiento de paradigmas y la transformación de la agenda diplomática de México.

De acuerdo a la investigación, se señala que Green Macías desarrolló su vocación como académica desde diversas palestras, tanto como Directora del Instituto Matías Romero, donde mostró su compromiso en la formación de diplomáticos mexicanos, como en su desempeño al ser catedrática en El Colegio de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Iberoamericana (UIA).

Asimismo, tenía una profunda convicción por la transmisión del conocimiento, por lo que la publicación de libros, ensayos, revistas y documentos de investigación fue de vital relevancia a lo largo de su carrera.

En la arena multilateral, entre 1972 y 1974 Rosario Green fungió como Primera Secretaria de la Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, Suiza, y durante la administración del Secretario General Boutros Boutros-Ghali (1992-1996) ocupó el cargo de Subsecretaria General para Asuntos Políticos de la ONU (1994-1997), cargo nunca antes desempeñado por un mexicano.

En materia de derechos humanos, en 1990 Rosario Green se convirtió en la primera Secretaria Ejecutiva de la recién creada Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Su compromiso con la protección de los derechos humanos la llevó a ser una de las redactoras de los Principios de París, documento que constituye la base del funcionamiento de las instituciones nacionales de derechos humanos en el sistema de la Organización de las Naciones Unidas.

En el ámbito diplomático, fungió como Embajadora de México en la República Democrática Alemana (RDA) de 1989 a 1990. Posteriormente se desempeñó como Embajadora de México en Argentina entre 2001 y 2005, estancia que estuvo marcada por una línea de promoción económica, de inversión y negocios entre ambos países.

En su vasta carrera diplomática, se destaca su nombramiento como primer Secretaria de Relaciones Exteriores, cuando el 7 de enero de 1998, el entonces Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, la designó para ocupar esta dependencia del gobierno federal.

Como Canciller, Green Macías se ocupó de la negociación del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación con la Unión Europea, al tiempo que se encargó de ofrecer la visión de México sobre el tema de derechos humanos ante la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.

Fue senadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las LVII, LX y LXI Legislaturas. Su trabajo dentro del Senado fue ampliamente reconocido, especialmente por su contribución al mejoramiento del marco jurídico mexicano en materia de tratados internacionales y acuerdos interinstitucionales.

Rosario Green no solo fue testigo de los grandes momentos que determinaron el rumbo de la historia de la segunda mitad del siglo XX, sino que fue su partícipe y protagonista de estos hechos.

Noticia anterior

Reforma para sancionar la “porno-venganza” fue aprobada por el Senado

Siguiente noticia

Reporte 10 entrevista a Fernando Gómez Suárez Analista aeronáutico 17 dici 2017

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Reporte 10 entrevista a Fernando Gómez Suárez Analista aeronáutico 17 dici 2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.