• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El legado de Rosario Green marcó un parteaguas en la historia de la diplomacia nacional: CEIGB

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rosario Green Macías (1941-2017), embajadora emérita de México, Rosario Green Macías marcó un parteaguas en la historia de la diplomacia nacional, poseía una profunda convicción por la transmisión del conocimiento y fue reconocida en México y en el exterior por sus virtudes y logros en los ámbitos académico, político, diplomático, así como por su gran compromiso en materia de derechos humanos y defensa de las garantías individuales.

Como reconocimiento a su trayectoria, a pocos días del lamentable deceso de la diplomática mexicana, el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República realizó el análisis “El legado diplomático, académico y político de Rosario Green Macías”, en donde se destacan momentos clave de su trayectoria, marcada por el rompimiento de paradigmas y la transformación de la agenda diplomática de México.

De acuerdo a la investigación, se señala que Green Macías desarrolló su vocación como académica desde diversas palestras, tanto como Directora del Instituto Matías Romero, donde mostró su compromiso en la formación de diplomáticos mexicanos, como en su desempeño al ser catedrática en El Colegio de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Iberoamericana (UIA).

Asimismo, tenía una profunda convicción por la transmisión del conocimiento, por lo que la publicación de libros, ensayos, revistas y documentos de investigación fue de vital relevancia a lo largo de su carrera.

En la arena multilateral, entre 1972 y 1974 Rosario Green fungió como Primera Secretaria de la Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, Suiza, y durante la administración del Secretario General Boutros Boutros-Ghali (1992-1996) ocupó el cargo de Subsecretaria General para Asuntos Políticos de la ONU (1994-1997), cargo nunca antes desempeñado por un mexicano.

En materia de derechos humanos, en 1990 Rosario Green se convirtió en la primera Secretaria Ejecutiva de la recién creada Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Su compromiso con la protección de los derechos humanos la llevó a ser una de las redactoras de los Principios de París, documento que constituye la base del funcionamiento de las instituciones nacionales de derechos humanos en el sistema de la Organización de las Naciones Unidas.

En el ámbito diplomático, fungió como Embajadora de México en la República Democrática Alemana (RDA) de 1989 a 1990. Posteriormente se desempeñó como Embajadora de México en Argentina entre 2001 y 2005, estancia que estuvo marcada por una línea de promoción económica, de inversión y negocios entre ambos países.

En su vasta carrera diplomática, se destaca su nombramiento como primer Secretaria de Relaciones Exteriores, cuando el 7 de enero de 1998, el entonces Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, la designó para ocupar esta dependencia del gobierno federal.

Como Canciller, Green Macías se ocupó de la negociación del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación con la Unión Europea, al tiempo que se encargó de ofrecer la visión de México sobre el tema de derechos humanos ante la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.

Fue senadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las LVII, LX y LXI Legislaturas. Su trabajo dentro del Senado fue ampliamente reconocido, especialmente por su contribución al mejoramiento del marco jurídico mexicano en materia de tratados internacionales y acuerdos interinstitucionales.

Rosario Green no solo fue testigo de los grandes momentos que determinaron el rumbo de la historia de la segunda mitad del siglo XX, sino que fue su partícipe y protagonista de estos hechos.

Noticia anterior

Reforma para sancionar la “porno-venganza” fue aprobada por el Senado

Siguiente noticia

Reporte 10 entrevista a Fernando Gómez Suárez Analista aeronáutico 17 dici 2017

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reporte 10 entrevista a Fernando Gómez Suárez Analista aeronáutico 17 dici 2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.