• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legisladores mexicanos y europeos pactan acuerdo contra el proteccionismo y el populismo

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la clausura de la XXII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta (CPM) México-Unión Europea, legisladores mexicanos y del Parlamento Europeo, en conjunto determinaron acelerar la firma de acuerdos en materia política, económica, comercial y derechos humanos, ante los peligros del proteccionismo, nacionalismo y populismo, que sólo han creado miseria, miseria económica y miseria moral.

La reunión en cuestión, se celebró en la ciudad de Mérida, y durante dos días de trabajo, los legisladores explicaron que el proteccionismo y el populismo, como se ha visto en Europa y que ahora se está viviendo en América, deben ser combatidos con acuerdos comunes, para fortalecer sus relaciones en materia de derechos humanos, de cooperación, de política y comerciales.
Bernd Lange, presidente de la Comisión Parlamentaria de Comercio Internacional, sostuvo que el mundo globalizado ha cambiado, luego de la elección del presidente Donald Trump en los Estados Unidos, percibiéndose que el Estado de Derecho ya no es el principio de estos valores.

En la relación de México y la Unión Europea, coincidieron que los une una serie de valores comunes para lograr un acuerdo integral que de acceso al mercado, la cooperación reglamentaria y a los servicios; así como a la ratificación de los derechos laborales y a la lucha contra corrupción.

Se abordó también el tema de las reglas reguladoras, las cuales, se dijo, deben tener una cooperación más estrecha, sobre todo en el ámbito sanitario y alimentario; así como los derechos laborales que serán plasmados en el citado acuerdo, al igual que en los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OTI).

En su mensaje, la copresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, Teresa Jiménez Becerril, manifestó: “en estos momentos difíciles que está pasando el pueblo mexicano, dado a los ataques por el Presidente de Estados Unidos, quiero decirles que la Unión Europea está junto al pueblo mexicano, y le apoya con solidaridad y, por supuesto, va a defender la dignidad del pueblo mexicano”, e hizo hincapié en que México es un país que comparte con los europeos los valores fundamentales, como es la libertad, como es la defensa de los derechos humanos y como es la democracia.

Al remarcar que este acuerdo, que se negocia de igual a igual, ya que no hay humillaciones ni discriminaciones, es una gran oportunidad para acercar a la Unión Europea y a México, para crear un instrumento no sólo en materia comercial –que es la parte más trabajosa, pues tiene que ver la agricultura-, sino que tenga una pata política y de cooperación importante.

El Acuerdo Global, apuntó, se ha quedado estancado, es necesario remodelarlo, “tenemos que hacerlo desde la transparencia con aplicaciones de la sociedad civil para que los ciudadanos mexicanos y europeos se sientan representados.

Durante la reunión de trabajo en la sede del Senado, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Europa, senador Rabindranath Salazar, dijo que se tiene la oportunidad de establecer objetivos claros que permitan modernizar el Acuerdo Global México-Unión Europea y recordó que nuestro país fue el primero en firmar un acuerdo más allá de los asuntos comerciales, pues  a ambas naciones las identifican asuntos como el cambio climático, los derechos humanos y el rechazo al racismo y a la discriminación, “somos un socio estratégico con la Unión Europea”.

Noticia anterior

En 2016, aumentaron males por mala calidad de aire

Siguiente noticia

Fortalece Gobierno de la República incentivos productivos a mujeres del sector rural: SAGARPA

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Fortalece Gobierno de la República incentivos productivos a mujeres del sector rural: SAGARPA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.