• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ley Confianza” de Illinois esfuerzo estatal para hacer frente a las políticas antiinmigrantes en EE.UU: CEIGB

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al interior de nuestra vecina nación del norte, los Estados Unidos se vienen realizando muy notables esfuerzos estatales para hacer frente a las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump, tal es el caso de la llamada “Ley Confianza”, en Illinois.

Dicha ley prohíbe a los agentes locales detener a personas con base en su estatus migratorio y limita la cooperación entre la policía local y los agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El análisis “¿Estados santuario?: el caso de Illinois y la ley SB31”, realizado por el CEIGB, en el que se refiere que ese tipo de medidas buscan crear un modelo para impulsar políticas que beneficien y respalden a la comunidad migrante en todo el país, haciendo frente a otras legislaciones que han emanado a nivel estatal bajo las directrices de la administración republicana, tal como la ley SB4, en Texas.

El documento en cuestión –puede consultarse en su totalidad en el link http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx/docs/NC_IllinoisSB31_051017, formato PDF–, refiere que la comunidad migrante en Estados Unidos ha fungido como una de las bases del tejido social desde los inicios de la conformación de la Unión Americana.

“A través de los años, los diferentes estados del país han presenciado el crecimiento de estas comunidades en sus territorios, las cuales han acompañado tanto a la economía local como a la nacional, y contribuido a la actual sociedad multicultural que habita en Estados Unidos”, se indica.

Destaca que en las últimas décadas, estados como California, Nueva York, Illinois, entre otros; han observado un incremento en sus comunidades de inmigrantes no documentados, mismas que se componen de individuos que impulsan la economía principalmente por su disposición de tomar empleos con salarios bajos, los cuales son indispensables para equilibrar las balanzas económicas de estos estados.

Se añade que durante el periodo 2010-2014, las ciudades con mayor número de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos fueron Los Ángeles, California; Chicago, Illinois; Houston y Dallas, Texas, áreas metropolitanas de gran importancia económica a nivel nacional y ciudades que han reconocido la relevancia de las aportaciones que las comunidades de inmigrantes otorgan a sus sociedades.

En la investigación se puntualiza que Chicago es una de las ciudades que tanto el presidente Donald Trump, como el mismo Procurador General, Jeff Sessions, constantemente utilizan para referenciar entidades que supuestamente cuentan con altos índices de criminalidad en el país.

De acuerdo a la investigación del CEIGB, el caso de Illinois, así como el de California – donde se aprobó en días pasados la ley SB54 en el Congreso estatal – representan la continuación de los esfuerzos subnacionales para hacer frente a las severas políticas contra la inmigración no autorizada del actual Gobierno estadounidense.

La inmigración no autorizada se ha ido criminalizando cada vez más, desde la campaña electoral del ahora mandatario estadounidense, lo que se ha traducido en una serie de controversias entre diversos estados y el gobierno, el cual ha buscado impulsar una serie de acciones para disminuir el financiamiento federal que reciben aquellos estados, que a juicio la Casa Blanca no cumplen con las disposiciones establecidas para regular la inmigración indocumentada.

Noticia anterior

¿Independientes o paleros del PRI?

Siguiente noticia

Tras sismos, inflación baja en septiembre

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tras sismos, inflación baja en septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.