• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de Seguridad Interior no militariza al país, da certeza: Osorio Chong

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlmomentoMX).-   La Ley de Seguridad Interior no militariza al país, sino que da certeza de lo que hacen las fuerzas armadas en materia de seguridad, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Osorio Chong explicó que esta legislación que actualmente se discute en la Cámara de Diputados dará certeza a la ciudadanía sobre la actuación de la Marina, el Ejército y la Policía Federal.

“No es militarizar el país, es una ley para darle certeza a los ciudadanos; a qué va un militar o un marino o policía federal en apoyo a los estados, como hoy está sucediendo. También les da certeza de que no van a estar ahí indefinidamente”, detalló.

Aseguró que su intención es que los militares vuelvan a sus cuarteles, pero eso sucederá sólo cuando existan instituciones fuertes

El funcionario refirió que, en estos momentos, existen mil 800 corporaciones policíacas municipales de las cuales la mitad sólo tienen 20 gendarmes. Asimismo, señaló que 600 municipios ni siquiera tienen un agente.

Por ello, sostuvo que el gobierno federal ha cumplido con su deber y han hecho propuestas para solucionar el problema de inseguridad, entre ellas, la de legislar para que “cada quién cumpla su responsabilidad” y en caso contrario, se sancione.

Osorio Chong aseveró que desde el ayuntamiento hasta el gobierno estatal culpan al gobierno federal, cuando a los ciudadanos no les importa si los delitos son de ámbito federal o estatal, sino que les importan las respuestas.

“De parte de nosotros han tenido toda la respuesta y todo el apoyo, todos los recursos que conformen a la ley les hemos pasado pero hay mucha debilidad institucional, local, municipal. Se va a hacer pública en los próximos días la debilidad institucional que hay y los tiempos que se requieren para poder hacer instituciones que puedan enfrentar a los delincuentes”, declaró.

Miguel Ángel Osorio Chong insistió que la Ley de Seguridad Interior es una iniciativa que han defendido desde hace tres años (sin posibilidad de diálogo), ya que se necesita una normativa que especifique el actuar de las fuerzas de seguridad y no dependa de las ocurrencias de cada gobierno en turno.

AM.MX/fm

The post Ley de Seguridad Interior no militariza al país, da certeza: Osorio Chong appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La inversión social favorece el desarrollo y mejora el bienestar de la población: Narro Robles

Siguiente noticia

El Senado otorgará la Medalla Belisario Domínguez a la científica ambientalista Julia Carabias Lillo

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Senado otorgará la Medalla Belisario Domínguez a la científica ambientalista Julia Carabias Lillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.