• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley Eléctrica de AMLO no ‘bateará’ a industria privada, participará con el 46%: Nahle

Redacción Por Redacción
8 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, adelantó que la iniciativa de reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, respetará los contratos concedidos a la iniciativa privada en la reforma energética de 2013, esto en una entrevista concedida a Fórmula Financiera.

Rocío Nahle precisó que la iniciativa de reforma eléctrica establece un mercado del 46 por ciento para la iniciativa privada, el cual equivale al mercado de los países de América Latina con excepción de Brasil, “no es un mercado menor”. enfatizó la funcionaria federal en palabras para Grupo Fórmula.

Todos los que ya están aquí, todos los que ya invirtieron, los que ya tienen su infraestructura, lo van a seguir haciendo en una participación de un mercado justo e igualitario dentro del 46 por ciento, a nadie se le va a expropiar, a nadie se le va a quitar nada ni a nadie se le va a decir vete”, comentó Nahle.

Explicó que la reforma eléctrica va ayudar a todos, debido a que garantiza una justa competencia entre los privados y fomenta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) -que tendrá una participación del 54 por ciento- estar a la altura de dichas compañías, aparte de garantizar la generación de energía en un país donde la demanda aumenta un 4 por ciento anual.

Acerca de los certificados para la generación de energías limpias, Nahle comentó que la CFE “no tiene acceso a ellos”, debido a que son bursátiles y en ellos se pacta que por cada megawatt producido con este tipo de energías, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitirá un bono, el cual debe ser comprado por la CFE y hasta ahora han gastado mil millones de pesos.

Rechazó que la Cuarta Transformación esté en contra de las energías verdes, pues declaró que al 30 de marzo de 2022, el 30 por ciento de lo producido fue a partir de fuentes renovables (eólica, solar, entre otras), “nosotros tenemos como meta el 35 por ciento para 2024 y lo vamos a lograr”, declaró.

Aplaudió los argumentos del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien dijo que el sistema eléctrico no sólo debe garantizar la competencia, sino también la “confiabilidad y seguridad”; lamentó las intermitencias que se dan en el servicio.

Rocío Nahle precisó que la Suprema Corte atrajo el caso a causa de que los privados presentaron mil 700 amparos, por esta razón, enfatizó en que se respetarán los contratos ya vigentes en la nueva iniciativa de reforma eléctrica.
AM.MX/fm

The post Ley Eléctrica de AMLO no ‘bateará’ a industria privada, participará con el 46%: Nahle appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Empresa Mexicana rompe récord de atención médica a domicilio durante pandemia

Siguiente noticia

Ataca Rusia con misil estación del tren de Ucrania; hay 39 muertos

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ataca Rusia con misil estación del tren de Ucrania; hay 39 muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.