• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley Eléctrica de AMLO no ‘bateará’ a industria privada, participará con el 46%: Nahle

Redacción Por Redacción
8 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, adelantó que la iniciativa de reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, respetará los contratos concedidos a la iniciativa privada en la reforma energética de 2013, esto en una entrevista concedida a Fórmula Financiera.

Rocío Nahle precisó que la iniciativa de reforma eléctrica establece un mercado del 46 por ciento para la iniciativa privada, el cual equivale al mercado de los países de América Latina con excepción de Brasil, “no es un mercado menor”. enfatizó la funcionaria federal en palabras para Grupo Fórmula.

Todos los que ya están aquí, todos los que ya invirtieron, los que ya tienen su infraestructura, lo van a seguir haciendo en una participación de un mercado justo e igualitario dentro del 46 por ciento, a nadie se le va a expropiar, a nadie se le va a quitar nada ni a nadie se le va a decir vete”, comentó Nahle.

Explicó que la reforma eléctrica va ayudar a todos, debido a que garantiza una justa competencia entre los privados y fomenta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) -que tendrá una participación del 54 por ciento- estar a la altura de dichas compañías, aparte de garantizar la generación de energía en un país donde la demanda aumenta un 4 por ciento anual.

Acerca de los certificados para la generación de energías limpias, Nahle comentó que la CFE “no tiene acceso a ellos”, debido a que son bursátiles y en ellos se pacta que por cada megawatt producido con este tipo de energías, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitirá un bono, el cual debe ser comprado por la CFE y hasta ahora han gastado mil millones de pesos.

Rechazó que la Cuarta Transformación esté en contra de las energías verdes, pues declaró que al 30 de marzo de 2022, el 30 por ciento de lo producido fue a partir de fuentes renovables (eólica, solar, entre otras), “nosotros tenemos como meta el 35 por ciento para 2024 y lo vamos a lograr”, declaró.

Aplaudió los argumentos del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien dijo que el sistema eléctrico no sólo debe garantizar la competencia, sino también la “confiabilidad y seguridad”; lamentó las intermitencias que se dan en el servicio.

Rocío Nahle precisó que la Suprema Corte atrajo el caso a causa de que los privados presentaron mil 700 amparos, por esta razón, enfatizó en que se respetarán los contratos ya vigentes en la nueva iniciativa de reforma eléctrica.
AM.MX/fm

The post Ley Eléctrica de AMLO no ‘bateará’ a industria privada, participará con el 46%: Nahle appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Empresa Mexicana rompe récord de atención médica a domicilio durante pandemia

Siguiente noticia

Ataca Rusia con misil estación del tren de Ucrania; hay 39 muertos

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ataca Rusia con misil estación del tren de Ucrania; hay 39 muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.