• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ley Garrote”, en Tabasco, vulnera la libertad de expresión: ONU

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2019
en Nacional
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto (AlMomentoMX).— Con una carta firmada por tres relatores especiales y dirigida al Estado mexicano, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) criticó la implementación de la “Ley Garrote” en Tabasco, al considerar que vulnera el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica.

La carta asegura que hay una “gran preocupación” ante la nueva ley, pues penaliza “conductas que podrían ser una expresión legitima del derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, a la libertad de expresión y del derecho a defender los derechos humanos”.

La llamada “Ley Garrote” contempla penas de 10 a 20 años de cárcel para las personas que cometan “delitos contra la libertad de tránsito; de oposición a que se ejecuten trabajos y obras públicas, e interrupción o dificultad del servicio público de comunicación”.

Además, también se plantea hasta 8 años de cárcel al que obstruya, interrumpa o dificulte el servicio público cerrando vías de comunicación.

En la carta, los representantes del organismo manifiestan que el proyecto de Ley se sometió a discusión y debate por muy corto tiempo, hecho que impidió llevar a cabo consultas previas con la sociedad civil, expertos nacionales e internacionales.

🔺”La Organización Nacional de Naciones Unidas expresó su preocupación por la reforma de ley recién aprobada en el estado de Tabasco, conocida como Ley Garrote, que castiga a quien impida la ejecución de obras públicas y endurece las penas por realizar bloqueos en las calles…👇🏻 https://t.co/5csP5l0RQ4

— Almariana Guerrero (@ALMA_NOTICIAS) August 20, 2019

“Recomendamos al Gobierno de [Tabasco] reconsiderar si el uso del derecho penal es un medio adecuado para lograr dicho objetivo, tomando en cuenta que tiene como consecuencia la prohibición y criminalización de las protestas sociales”, se lee en la carta.

Los relatores consideraron que en este caso, “la intervención penal utilizada es excesiva en sus consecuencias y en su limitación al disfrute de derechos humanos”, por lo que invitaron a las autoridades buscar un nuevo camino que sirva para erradicar la extorsión.

Para la ONU “el uso de la sanción penal, que es el instrumento punitivo más fuerte, para regular la protesta social de una manera tan general, y con sanciones que pueden alcanzar hasta los 20 años de encarcelamiento es excesivo”https://t.co/0I0ZAANNby

— El Sol de México (@elsolde_mexico) August 20, 2019

Se mostraron preocupados porque, según el Código Penal de Tabasco, la participación de dos o más personas en el impedimento de la construcción de obras públicas ”por cualquier medio” agravaría el castigo legal contra los manifestantes.

“El uso de la sanción penal, que es el instrumento punitivo más fuerte, para regular la protesta social de una manera tan general, y con sanciones que pueden alcanzar hasta los 20 años de encarcelamiento es excesivo”, señala.

Además, hicieron énfasis en las repercusiones que habrá hacia los defensores de derechos humanos, especialmente a las comunidades indígenas afectadas por la construcción de obras para las que no fueron consultadas previamente.

Luz verde para la Ley Garrote en Tabasco. 😰

Con 24 votos a favor, 1 en contra y cero abstenciones, aprueban el dictamen en lo general por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal del estado. pic.twitter.com/oUP21AtLrI

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 29, 2019

La carta fue firmada por David Kaye, relator especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión; por Clement Nyaletsossi Voule, relator especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación; y por Michel Forst, relator especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos.

Aquí le dejamos la carta 👇👇👇







TE RECOMENDAMOS: 

Congreso de Tabasco (de mayoría Morena) aprueba “Ley Garrote”

AM.MX/dsc

The post “Ley Garrote”, en Tabasco, vulnera la libertad de expresión: ONU appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

“El pueblo sabe quién es un politiquero”: AMLO luego de la pelea Batres VS. Monreal

Siguiente noticia

Inversión extranjera creció 1.5 % en primer semestre

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Inversión extranjera creció 1.5 % en primer semestre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.