• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley seca por elecciones 2024: Estados donde se restringirá la venta de alcohol este fin de semana electoral

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la llegada de las elecciones del 2 de junio, también arriban las restricciones en la compra y venta de alcohol en varios estados de México. Las autoridades han implementado la Ley Seca como parte de las medidas de seguridad para este importante proceso electoral.

Veracruz: A partir del 1 de junio, se restringirá la venta de alcohol en Veracruz. Los establecimientos dedicados principalmente a la venta de bebidas alcohólicas permanecerán cerrados, mientras que otros deberán limitar su venta.

Guanajuato: La venta y consumo de alcohol estará prohibida desde la medianoche del sábado 1 de junio hasta las 23:59 del domingo 2 de junio en municipios como León, Irapuato, Guanajuato capital, Celaya, San Miguel de Allende, Cortazar y Comonfort.

Puebla: La ley seca se aplicará en todo el estado durante el fin de semana electoral. La medida ha sido implementada por 48 horas, desde el sábado hasta el domingo, para garantizar un ambiente tranquilo durante las elecciones.

Jalisco: Aunque la ley seca no se aplicará en la mayoría de los municipios, en El Salto, Tonalá y Puerto Vallarta se restringirá la venta de alcohol. Sin embargo, se exhorta a la población a mantener un consumo responsable.

Morelos: Todos los municipios del estado han acordado la ley seca por 48 horas, desde el sábado 1 de junio hasta el domingo 2 de junio. La medida busca garantizar un ambiente de paz durante la jornada electoral.

Tamaulipas: Desde la medianoche del sábado hasta las 23:59 del domingo, estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todo el estado, con el objetivo de asegurar unas elecciones libres de conflictos.

Guerrero: Se aplicará la ley seca en 83 municipios desde el 1 de junio. La prohibición de la venta, distribución y consumo de alcohol se extenderá hasta el día de las elecciones.

Nayarit: La ley seca estará vigente en los 20 municipios del estado desde el sábado hasta el lunes. Además, se realizarán operativos de seguridad para prevenir incidentes durante este período.

Yucatán: La restricción de venta de alcohol abarcará todo el estado durante las 48 horas del fin de semana electoral. Se impondrán sanciones a los establecimientos que incumplan con la medida.

Estas medidas buscan garantizar un ambiente de seguridad y tranquilidad durante las elecciones, aunque han generado opiniones divididas entre la población y los comerciantes.

►La entrada Ley seca por elecciones 2024: Estados donde se restringirá la venta de alcohol este fin de semana electoral se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Padres de normalistas de Ayotzinapa se reunirán con AMLO el 3 de junio

Siguiente noticia

GALLUP: Confianza en las elecciones en máximo histórico, pero aún es baja

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

GALLUP: Confianza en las elecciones en máximo histórico, pero aún es baja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.