• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley seca por elecciones 2024: Estados donde se restringirá la venta de alcohol este fin de semana electoral

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la llegada de las elecciones del 2 de junio, también arriban las restricciones en la compra y venta de alcohol en varios estados de México. Las autoridades han implementado la Ley Seca como parte de las medidas de seguridad para este importante proceso electoral.

Veracruz: A partir del 1 de junio, se restringirá la venta de alcohol en Veracruz. Los establecimientos dedicados principalmente a la venta de bebidas alcohólicas permanecerán cerrados, mientras que otros deberán limitar su venta.

Guanajuato: La venta y consumo de alcohol estará prohibida desde la medianoche del sábado 1 de junio hasta las 23:59 del domingo 2 de junio en municipios como León, Irapuato, Guanajuato capital, Celaya, San Miguel de Allende, Cortazar y Comonfort.

Puebla: La ley seca se aplicará en todo el estado durante el fin de semana electoral. La medida ha sido implementada por 48 horas, desde el sábado hasta el domingo, para garantizar un ambiente tranquilo durante las elecciones.

Jalisco: Aunque la ley seca no se aplicará en la mayoría de los municipios, en El Salto, Tonalá y Puerto Vallarta se restringirá la venta de alcohol. Sin embargo, se exhorta a la población a mantener un consumo responsable.

Morelos: Todos los municipios del estado han acordado la ley seca por 48 horas, desde el sábado 1 de junio hasta el domingo 2 de junio. La medida busca garantizar un ambiente de paz durante la jornada electoral.

Tamaulipas: Desde la medianoche del sábado hasta las 23:59 del domingo, estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todo el estado, con el objetivo de asegurar unas elecciones libres de conflictos.

Guerrero: Se aplicará la ley seca en 83 municipios desde el 1 de junio. La prohibición de la venta, distribución y consumo de alcohol se extenderá hasta el día de las elecciones.

Nayarit: La ley seca estará vigente en los 20 municipios del estado desde el sábado hasta el lunes. Además, se realizarán operativos de seguridad para prevenir incidentes durante este período.

Yucatán: La restricción de venta de alcohol abarcará todo el estado durante las 48 horas del fin de semana electoral. Se impondrán sanciones a los establecimientos que incumplan con la medida.

Estas medidas buscan garantizar un ambiente de seguridad y tranquilidad durante las elecciones, aunque han generado opiniones divididas entre la población y los comerciantes.

►La entrada Ley seca por elecciones 2024: Estados donde se restringirá la venta de alcohol este fin de semana electoral se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Padres de normalistas de Ayotzinapa se reunirán con AMLO el 3 de junio

Siguiente noticia

GALLUP: Confianza en las elecciones en máximo histórico, pero aún es baja

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

GALLUP: Confianza en las elecciones en máximo histórico, pero aún es baja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.