• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Licitación de medicamentos: Reglas estrictas marginan a proveedores

Redacción Por Redacción
7 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las nuevas reglas impuestas para la licitación de medicamentos y material de curación en México han generado preocupación entre los proveedores, quienes se sienten marginados por las exigencias establecidas.

La complejidad del proceso, a cargo de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), ha llevado a que muchas empresas decidan no participar debido a dificultades financieras y limitaciones en su capacidad de producción.

Requisitos que Descalifican

Uno de los requisitos más controvertidos es que los proveedores deben comprometerse a cubrir al menos el 30% de la demanda total. Esta condición ha sido criticada por representantes de fabricantes nacionales, quienes argumentan que la imposibilidad de presentar ofertas conjuntas con otras empresas los ha dejado fuera del concurso.

Por ejemplo, en la licitación para la compra de condones masculinos, las 26 instituciones públicas de salud participantes demandaron un total de 724 millones de piezas. Solo una empresa se postuló, ofreciendo un precio de 1.05 pesos por unidad, mientras que otra oferta fue descalificada debido a su costo superior.

Aumento de Precios y Descalificaciones

Las bases de la licitación establecen que la diferencia en el precio entre las ofertas no puede superar el 10%.

Esto significa que si Birmex asigna el contrato a la primera propuesta, solo obtendría un tercio de lo requerido para 2025 y 2026, lo que representaría un aumento del 37% en comparación con los precios pagados durante 2023 y 2024.Un caso similar se observa con los cepillos dentales para adultos, donde Birmex solicitó un máximo de 102 millones de piezas.

La mejor oferta cubría solo el 35% de la demanda a un precio de 2.25 pesos, un incremento del 41% respecto al costo anterior.

Con información de La Jornada

►La entrada Licitación de medicamentos: Reglas estrictas marginan a proveedores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobierno destina 147 mil millones de pesos para mejorar escuelas y dar becas en 2025

Siguiente noticia

El Papa Francisco nombra a Simona Brambilla como la primera mujer prefecta del Vaticano

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El Papa Francisco nombra a Simona Brambilla como la primera mujer prefecta del Vaticano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.