• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Linchamientos y tortura

Redacción Por Redacción
23 junio, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Mientras habitantes de colonias o poblados deciden hacer justicia por mano propia y linchan y matan, Genaro García Luna y Miguel Ángel Yunes Linares gozan de la irrestricta libertad de sentarse a una mesa de Lipp, para ponerse de acuerdo sobre lo que harán en Veracruz

Gregorio Ortega Molina

miguel_angel_yunes_linaresMal momento para México. A la sociedad y su gobierno se les juntaron el hambre con la necesidad y, añadiría, la desfachatez: en Lipp conversaron Miguel Ángel Yunes Linares y Genaro García Luna, dos administradores públicos albos. Ya supondrán los convenios o complicidades acordadas, para su mutuo beneficio.

Si la búsqueda de elementos para oficiar con imparcialidad y rapidez la procuración y administración de justicia, se establece sobre la mesa de los grandes restaurantes, ¿qué puede extrañarnos que los precaristas y desheredados la busquen por mano propia cuando linchan, como respuesta a la ausencia de gobierno, a la impunidad, pero sobre todo a los abusos de poder?

El uso de la tortura como herramienta de trabajo -más allá de lo legal- de uso práctico para una rápida procuración de justicia (o para encubrir a los verdaderos delincuentes y fabricar culpables), era un secreto a voces periódicamente denunciado, sin mayor éxito porque, aceptémoslo, no hay policías limpias porque para cumplir con su cometido violan su mandato constitucional, legal, y los derechos humanos. Ninguna corporación del mundo conserva las manos impolutas.

Intuyo, sólo intuyo, que ahora se pone de moda la tortura con otros propósitos: es requerimiento para que esta nación sea parte importante en la geoestrategia regional para construir América del Norte.

Se trata de contener al terrorismo, y para ello capacitan a elementos de algunas corporaciones de seguridad mexicanas, mientras sus mentores filman esos cursos intensivos, para luego filtrarlos, y así tener a nuestras autoridades agarradas de donde les conté.

Entre que son peras y son manzanas con esto de la tortura y la integración a América del Norte, se hacen universalmente públicas aberraciones como la de Yecenia Armenta, sentenciada en 2012 porque después de una sesión de 15 horas de golpes, vejaciones y violación, confesó el asesinato de su marido.

Pero un juez ordenó su excarcelación, al considerar probado que fue torturada hasta que puso la firma en una hoja en la que supuestamente reconoció que había pagado a un sicario por matar a su esposo. La confesión bajo tortura era la única prueba fabricada en su contra.

Armenta, desde la cárcel, denunció que fue forzada brutalmente a aceptar la confesión, y afirma que aceptó todo cuando la amenazaron con violar y asesinar a sus hijos.

Mientras lo anterior sucede, o mientras habitantes de colonias o poblados deciden hacer justicia por mano propia y linchan y matan, Genaro García Luna y Miguel Ángel Yunes Linares gozan de la irrestricta libertad de sentarse a una mesa de Lipp, para ponerse de acuerdo sobre lo que harán en Veracruz. ¿Será el regreso del síndrome Florence Cassez? Mal augurio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desde Chicago

Siguiente noticia

Diario de un Reportero: Oaxaca, Morena y Juárez

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Ramses Ancira

Diario de un Reportero: Oaxaca, Morena y Juárez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.