• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Listos para presentar controversia, si se publica la Ley de Vivienda de la Ciudad de México: Escudero

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 11 de diciembre de 2016

• Es urgente vetar el artículo 94 de la Ley de Vivienda para evitar cientos de amparos por su inconstitucionalidad.

• Que los habitantes de la Ciudad de México sepan que no vamos a permitir esta arbitrariedad, por ello estamos listos para presentar una controversia constitucional.

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, señaló que después de conocer que en días pasados, la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó la nueva Ley de Vivienda para la Ciudad de México, mediante la cual se pretenden imponer una serie de “mecanismos para la captación de plusvalías, generadas por acciones urbanísticas”; está claro que se trata de una acción que genera perjuicio a los contribuyentes de la Ciudad de México; y dijo que: “como Senador por la Ciudad de México, no puedo ser indiferente a las preocupaciones de los habitantes de la Capital”.

El senador capitalino apuntó que ante la señalada actuación de la Asamblea Legislativa, habiendo escuchado diversas voces de la sociedad civil y de la academia, y después de consultar a especialistas en la materia, se tienen suficientes elementos para considerar que la nueva Ley de Vivienda de la Ciudad de México resulta contraria a nuestra Constitución Federal.

Por lo anterior, dijo que existen elementos suficientes para presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que sea el alto tribunal –dentro de la legalidad y el respeto a la Constitución– quien determine lo que en derecho proceda sobre la reciente decisión de la Asamblea Legislativa.

El presidente del Senado señaló: “Por nuestra parte, hemos detectado que la nueva Ley de Vivienda de la Ciudad de México afecta los derechos constitucionales de los contribuyentes y pequeños propietarios de la Ciudad de México, independientemente de la invasión a las competencias constitucionales propias del Congreso de la Unión”.

Conforme a los análisis puntuales que hemos realizado, detectamos que la nueva Ley de Vivienda vulnera el derecho constitucional a la propiedad privada, generando inseguridad jurídica. Igualmente, se afectan las garantías tributarias de los contribuyentes de la Ciudad, mediante la imposición de mecanismos confiscatorios que carecen de toda proporcionalidad tributaria; lo que se traduce en la realidad a una doble tributación sobre la propiedad inmobiliaria, contraviniendo el sistema de coordinación fiscal e invadiendo las competencias del Congreso de la Unión, apuntó el senador de la República.

Finalmente, Escudero recalcó que es importante que los habitantes de la Ciudad de México sepan que no vamos a permitir dicha arbitrariedad. Por ello, después de hacer un estudio minucioso, les decimos que tenemos elementos y estamos listos para presentar una controversia constitucional, por lo que estaremos atentos a su publicación.

Noticia anterior

Peso mexicano, una de las monedas más afectadas por la volatilidad financiera: IBD

Siguiente noticia

Indispensable la formación de servidores públicos para prevenir la violencia desde una perspectiva social: Segob

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Indispensable la formación de servidores públicos para prevenir la violencia desde una perspectiva social: Segob

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.