• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama Conafe a gobernadores a apoyar el esfuerzo educativo en el país

Redacción Por Redacción
21 junio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio (Al Momento Noticias).- El director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Joel Guerrero Juárez, firmó hoy un convenio de colaboración con el Hospital Infantil de México Federico Gómez para reforzar la prevención de enfermedades y problemas neuronales de niñas y niños de un mes de nacidos y hasta los 4 años de edad.

Para el Conafe, dijo Guerrero Juárez, es fundamental atender a las niñas y los niños desde sus primeros días de vida, e incluso antes de nacer con orientaciones de crianza a las madres, por eso el Consejo es responsable del programa público de educación inicial no escolarizado más importante con una cobertura de casi medio millón de niños de cero a cuatro años de edad en todo el país.

A fin de garantizar una verdadera oportunidad de desarrollo a esos menores es fundamental que la educación vaya acompañada de otros apoyos y programas particularmente en materia de salud y seguridad de esos niños, y darles así las herramientas necesaria en su crecimiento, de ahí la importancia de este convenio, agregó el funcionario.

Por ello Guerrero Juárez hizo un llamado a todos los gobernadores del país a sumarse al esfuerzo educativo desde su nivel inicial y por el desarrollo infantil, “es muy importante que los gobernadores que están asumir sus cargos se sumen a este esfuerzo, pues en seis años, cuando termine su mandato, podrán ver los resultados con niños mejor preparados para la vida en cada una de sus entidades”.

También es importante lograr que en la Cámara de los Diputados destinen un poco más de presupuesto para el Conafe, “hoy nuestras figuras educativas hacer gala de verdadero heroísmo para llevar educación a las zonas más apartada del país, necesitamos apoyarlos más a ello, y ello requiere de más recursos”, dijo el titular del Conafe.

El Conafe necesita al menos recursos suficientes para aumentar el apoyo económico a las casi 70 mil figuras educativas que cubre la educación inicial y básica a favor de casi 800 mil niñas y niños en el país, ellos reciben menos del 10 por ciento de lo que gana un maestro al mes.

Se explicó las promotoras de educación inicial serán capacitadas por el personal especializado del Hospital Infantil de México Federico Gómez, para que cada una de ellas pueda abrir, por cada menor atendido, una Cédula biométrica con lo cual será posible identificar a niñas y niños en diferentes niveles de riesgo en el desarrollo y ser canalizados o atendidos por los servicios de salud comunitario.

El programa de prevención será aplicado inicialmente en los estados de Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Quintana Roo y Yucatán.

Guerrero manifestó que 7 mil 622 promotoras y promotores educativos de Educación Inicial serán capacitados en la  aplicación de una Evaluación del Desarrollo Infantil, explicó el Jefe de la Unidad de Investigación de Neuro-desarrollo; Antonio Rizzoli García.

Se aplicará a 119 mil niñas y niños en los estados mencionados, quienes ya están registrados en los cursos del Programa de Educación Inicial del Conafe que dirige Olaya Hetzel Hernández Lugo, “ cifra con la que no estamos satisfechos, por lo que llevaremos estas acciones a todo el país de manera paulatina”, dijo Guerrero Juárez.

En la ceremonia de firma del convenio participaron como testigos de honor, Jimena Lazcano Norori, representante de UNICEF en México; Johanna Monique Slim de Elías, presidenta del Programa de Educación Inicial Fundación Carlos Slim; Gabriela Varela Guerrero, coordinadora General Fundación Carlos Slim Educación Inicial; Samuel Medina García, director general Adjunto de Estancias infantiles; Marcela Lucia Silveyra de la Garza, representante del banco Mundial.

Así como Claudio X. González Guajardo, presidente de Mexicanos Primero; Daniel Aceves Villagrán, director General del Programa PROSPERA y la Comisión Nacional de Protección Social en Salud; Javier López Sánchez, titular del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas; Ricardo Bucio Mujica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas y Niños y Adolescentes, entre otras personalidades.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Movimiento magisterial en Oaxaca genera cierre de bancos y comercios

Siguiente noticia

Llama Mexicanos Primero a que prevalezca cordura y serenidad

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Llama Mexicanos Primero a que prevalezca cordura y serenidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Quién amparó a ‘Andy’ y ‘Bobby’ López?

El país que se cae y nadie recoge

Un grito contra la corrupción, el mensaje del Secretario de Marina

Presa Yuribia; ni rehén ni botón político

Los jueces votados y sus consecuencias

Yo Campesino / ¿Sedena, cuándo?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.