• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama INEE a enriquecer el nuevo Modelo Educativo

Redacción Por Redacción
21 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio (Almomento MX).- Tras la presentación del Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, David Calderón, director general de Mexicanos Primero, indicó que esto permitirá “no quedarse empantanados en la discusión solamente de la evaluaciones a los docentes”.

Señaló que esto da una visión más amplia de lo que puede ser el sistema educativo, lo que permite a distintos actores en la materia a discutir la propuesta de la reforma educativa con un mayor contexto.

Manifestó que el documento que presenta la SEP es un documento que estará sujeto a observaciones y ahí hay cosas que nos parecen muy bien, hay otras que no se están transformando gran cosa, algunas observaciones que podremos hacer llegado el momento.

Destacó que el modelo debe completarse con referencias más precisas al tipo de formación que necesitan los profesores para abordar los temas con las metodologías propuestas, lo que significa abundar en los perfiles docentes.

“Nos parece que se necesita que el modelo incorpore todavía expresiones mucho más amplias y precisas de cómo debe cambiar la formación continua de los maestros”, manifestó.

Añadió que la propuesta de la SEP está en un grado de elaboración todavía abstracto: “aunque ya están ahí mencionados los objetivos fundamentales de las asignaturas, todavía no están detallados ni todos los temas ni todos los enfoques, hay que llenarlo de contenidos”.

Por ello, consideró que habrá que trabajar mucho en las mesas de discusión, sobre todo con los pedagogos, “para ir atravesando esto que todavía es muy abstracto para que haya contenidos más precisos”.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes señaló que el nuevo modelo educativo propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP) no sólo debe ser analizado, sino también enriquecido.

Celebró que el documento presentado ayer sea sometido a discusión y consulta en una serie de foros que serán puestos en marcha la próxima semana.

“Hay que leerla (la propuesta) con detalle, valorarla, discutirla, enriquecerla y, ojalá, consensarla.

“Reconocemos que este es un primer paso y que queda aún mucho por hacer. Especialmente celebro que esta propuesta vaya a ser sometida al escrutinio social especializado”, dijo durante la presentación del modelo en la SEP.

En tanto, Sergio López Ayllón, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), dijo que el modelo educativo no puede ser monopolio de nadie, sino un bien colectivo producto del diálogo y de una visión compartida de los ciudadanos.

“Contiene el germen de la sociedad a la que aspiramos, por ello tiene que ser el resultado de un amplio debate que permita incorporar la pluralidad de nuestra sociedad y la diversidad de nuestro país.

“Tenemos que construir un modelo educativo que integre las posiciones y puntos de vista de los diversos sectores de la sociedad mexicana, así como de todos y cada uno de los agentes y organizaciones que intervienen centralmente en la operación del sistema educativo nacional”, señaló.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Republicanos nominan a Donald Trump para la presidencia de EU

Siguiente noticia

Turquía bloquea WikiLeaks tras filtración de correos

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Turquía bloquea WikiLeaks tras filtración de correos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.