• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama la AMSDA frenar degradación de los suelos

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlmomentoMX).-– El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, advirtió sobre la degradación de los suelos a nivel mundial, lo que en el país se refleja en una creciente desertificación que se debe combatir  porque el cultivo de la tierra es esencial para la seguridad alimentaria y el bienestar de la población.

Con motivo del Día Mundial del Suelo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llama a conmemorar cada 5 de diciembre, el representante de los 32 secretarios estatales que tienen que ver la agricultura advirtió que este recurso natural se acaba y no se renueva por lo que llamó a productores y funcionarios a cuidarlo y no utilizar prácticas inapropiadas que lleven a su destrucción.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la conservación de los suelos o la tierra para producir es importante porque al retener el triple de carbono que la atmósfera ayuda a luchar contra el cambio climático y a disminuir el hambre, además de que su degradación incide en mayores migraciones e inestabilidad política.

El presidente de la AMSDA presentó en la Feria Internacional del Libro el compendio titulado Jalisco Gigante Agroalimentario, Desarrollo Económico y Bienestar, una coedición con el Centro Universitario de Tonalá que es una radiografía de la transformación del sector agroalimentario jalisciense y de la respuesta de las políticas públicas que la presente administración encabezada Jorge Aristóteles Sandoval, en conjunto con los actores productivos.

Héctor Padilla Gutiérrez, quien también es el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, dijo en la Expo Guadalajara que el libro destaca el liderazgo que ha consolidado a la entidad como líder indiscutible en la aportación al Producto Interno Bruto (PIB) del sector agropecuario del país. Recordó que en 2012 se exportaban productos a 35 países y que ahora casi se llega al doble, en tanto que por cuarto año consecutivo el Estado se posicionó como el primer lugar nacional en Agricultura por Contrato, esquema garantiza un precio justo para los productores en la comercialización de sus productos.

Al destacar la importancia de las políticas públicas hacia el sector, Padilla Gutiérrez mencionó a la reconversión de cultivos, la agricultura por contrato, la innovación en procesos de producción, sanidad e inocuidad, lo que ha abierto los mercados internacionales; un punto destacable –se dice en el libro– es el reto de un enfoque sustentable de las actividades rurales, como el sistema silvopastoril en la ganadería y el rescate de los suelos agrícolas a través de los fertilizantes biológicos y la labranza de conservación para revertir el impacto ambiental de la huella de carbono.

El presidente de la AMSDA y titular de la SEDER destacó la presencia de los productos de Jalisco en el mundo, por ejemplo, el hecho de que por primera vez en 2016 las berries superaron en exportaciones al tequila, el apoyo de la actual administración al sector agroalimentario; el papel de las organizaciones sociales para dar certidumbre al mercado, como las gestiones de las cooperativas lecheras y de las organizaciones de maiceros y compradores de granos en la agricultura por contrato.

La obra forma parte de la trilogía de publicaciones editadas por la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Jalisco durante la actual administración, en el tomo dos, Rostros de Jalisco Gigante Agroalimentario se compartió una muestra de 42 historias protagonizadas por productores jaliscienses; narradas por 20 líderes de opinión de los principales medios de comunicación del Estado; y en el tomo uno, se mostró la actividad agropecuaria en la entidad acercando al lector, estadísticas actualizadas e información relevante,

Dirigido a productores, investigadores, estudiantes, proveedores, comercializadores y representantes gubernamentales.

AM.MX/fm

The post Llama la AMSDA frenar degradación de los suelos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tribunales desaparecen al club de futbol Puebla

Siguiente noticia

Bioética y salud pública en la regularización de la marihuana

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Bioética y salud pública en la regularización de la marihuana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

Son gobernadores bikina

Abrazos y no balazos, complicidad pura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.