• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama el Senado al Gobierno de la CDMX a atender con urgencia a las víctimas del sismo del 19 de septiembre

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Senadores solicitó al Gobierno de la Ciudad de México que modifique el Plan para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la capital del país, a fin de atender de manera integral a las víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre, realizar una revisión profunda de la infraestructura y sancionar los actos de corrupción que causaron la muerte de personas.

En el dictamen, se expresó el profundo pesar de los integrantes de este órgano legislativo por la pérdida de vidas y la afectación a la integridad personal y patrimonial de los damnificados, en especial de las víctimas de los 38 derrumbes registrados en la entidad.

Los legisladores pidieron que se constituya un comité técnico y otro de vigilancia –en el que participen académicos, organizaciones de la sociedad civil y expertos– para que dictaminen cuáles son las demoliciones, reparaciones y recuperación de vivienda que se requieren, así como para supervisar el ejercicio de los recursos que se destinen a estos objetivos.

Hicieron un llamado a las autoridades capitalinas para realicen las investigaciones correspondientes y se sancione a los servidores públicos y particulares por la violación a la normatividad relacionada con obras, construcciones, supervisión de seguridad en las viviendas y edificios, “incluyendo actos de corrupción que causaron, lamentablemente, la muerte de personas”.

Pidieron que se disponga de la totalidad de los más de 9 mil 400 millones de pesos con los que cuenta el Fondo de Atención a Desastres de la Ciudad de México para este Plan y se destinen recursos suficientes al Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México para que ponga en marcha un programa de reconstrucción de todas las viviendas colapsadas y dañadas.

Los senadores consideraron necesario un censo de los inmuebles afectados tras el sismo, que sea público y de fácil acceso, donde se identifiquen los tipos de daños, el responsable de verificarlo, el método de revisión y su ubicación geográfica, así como un padrón de todos los afectados.

Destacaron la importancia de adoptar medidas para evitar la especulación inmobiliaria y los abusos en el costo de la vivienda en la Ciudad de México y de emitir un programa para la condonación extraordinaria de impuestos por lo que resta del 2017 y hasta en tanto no se regularice la situación de las personas y empresas afectadas por el sismo.

Para el presidente de la Comisión de la Ciudad de México, Mario Delgado Carrillo, es deber de las autoridades que las acciones del gobierno protejan a quienes están en situación de vulnerabilidad, se logre la reparación integral de los daños, se investigue y sancione a los responsables y se evite que quienes padecieron la tragedia sean revictimizadas.

La senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, del Grupo Parlamentario del PAN, dijo que es indispensable mejorar los protocolos de vigilancia en el uso de materiales en los edificios, “poner alto a la corrupción y a todas las autorizaciones irregulares que se han registrado en la capital del país”.

La senadora Dolores Padierna Luna, del PT, manifestó que, a más de 40 días del sismo, el Gobierno de la Ciudad no tiene un programa integral para reparar los daños, “lo que vemos es un desastre, opacidad, desconcierto y confusión”.

Noticia anterior

Chelsea es goleado por La Roma

Siguiente noticia

Atrápalo ya

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Atrápalo ya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.