• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama SEP a servidores públicos, madres y padres de familia a contribuir para evitar abandono escolar

Redacción Por Redacción
13 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, exhortó a autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, así como a servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, a contribuir para que ninguna niña, niño y adolescente del país abandone sus estudios.

Al encabezar la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a planteles de los municipios de Jilotepec y Teotihuacán, como parte del programa La Escuela es Nuestra (LEN), la titular de la SEP subrayó que el objetivo de la dependencia es que ningún niño interrumpa su trayecto educativo por cuestiones familiares, económicas o sociales.

“Como sociedad no podemos permanecer indiferentes a un niño que se nos puede perder por esa falta de educación”, subrayó.

El llamado se suma a los acuerdos que la secretaria de Educación Pública y sus homólogos de las 32 entidades establecieron durante los trabajos de la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), mediante la convocatoria nacional Vamos todas y todos por la educación, para la reinserción escolar y la recuperación de aprendizajes.

Gómez Álvarez recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la dependencia a dignificar la función docente, por lo que en los últimos dos años se basificó a más de 450 mil maestras y maestros. “En dos años hicimos más de lo que hicieron en un sexenio”.

Destacó la entrega de apoyos a través del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez García; la extensión del programa La Escuela es Nuestra, con horario extendido y servicios de alimentación, y la actualización de los contenidos del plan y programas de estudio de Educación Básica.

La titular de Educación sostuvo que, gracias a un manejo adecuado de los recursos, el Gobierno de México atiende al sector educativo, a personas con discapacidad, madres solas y sectores vulnerables sin generar endeudamiento.

El coordinador general de Programas para el Desarrollo de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, destacó que, gracias a las acciones de austeridad, sin corrupción, impulsadas por el Gobierno de México, se dispone de más recursos para aumentar los montos de los apoyos en favor de quienes más los necesitan.

De esta manera, el programa La Escuela es Nuestra registró este 2022 un aumento de 30 por ciento en promedio. También, la pensión para adultos mayores ha tenido un crecimiento constante y al día de hoy beneficia con tres mil 850 pesos bimestrales a personas mayores de 65 años. Asimismo, Jóvenes Construyendo el Futuro destina a sus becarios el equivalente a un salario mínimo el cual, a su vez, ha repuntado como nunca.

Torres Rosas detalló que, en el último año del gobierno anterior, la Presidencia de la República gastó tres mil 600 millones de pesos, mientras que el año pasado la actual administración ejerció menos de 600 millones, es decir, hubo un ahorro de tres mil millones de pesos.

Manifestó su beneplácito porque “el día de hoy estamos entregando las primeras tarjetas a nivel nacional del programa La Escuela es Nuestra; todas son tarjetas del Banco del Bienestar, ese es otro proyecto muy importante del gobierno federal, estamos construyendo y poniendo en operación 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar a nivel nacional para asegurar que haya cobertura bancaria hasta en los lugares más apartados de todo el país”.

Por su parte, la coordinadora general de LEN, Pamela López Ruiz, explicó que el programa se diseñó con el propósito de atender a las escuelas con mayor índice de rezago, de manera directa y sin intermediarios para garantizar un ejercicio transparente de los apoyos destinados.

López Ruiz indicó que los recursos de LEN pueden destinarse a la rehabilitación de los planteles escolares, a cubrir el pago de docentes en caso de optar por el horario extendido, y para brindar servicios de alimentación a las y los alumnos.

Precisó que el pago es emitido por el Banco del Bienestar y administrado por madres y padres de familia mediante una persona tesorera, por lo que son las propias comunidades quienes deciden en qué invertir los recursos correspondientes.

Finalmente, explicó que los montos asignados dependen de la matrícula de cada plantel; las escuelas con hasta 50 alumnos reciben 200 mil pesos; de 51 a 150 alumnos reciben 250 mil pesos, y a partir de 151 estudiantes reciben 600 mil pesos.
AM.MX/fm

The post Llama SEP a servidores públicos, madres y padres de familia a contribuir para evitar abandono escolar appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Consulta a pueblos indígenas y afromexicanos debe ser libre, previa e informada: diputada Irma Juan Carlos

Siguiente noticia

Se reúne AMLO con Carlos Slim y empresarios de México y EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se reúne AMLO con Carlos Slim y empresarios de México y EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.