• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llaman en el Senado a incorporar la sustentabilidad en las políticas públicas del país

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México debe revisar qué acciones efectivas puede aplicar para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y así obtener buenos resultados en la Agenda 2030, señaló el senador Zoé Robledo, vicecoordinador político del Grupo Parlamentario del PT.

En el marco del Seminario “Diseñando un México sustentable”, recordó que los 17 ODS tienen la finalidad de adoptar medidas para poner fin a la pobreza, incluida la pobreza extrema, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

El senador Robledo refirió que no hay una vida digna y justa, que valga la pena vivir sin un medio ambiente sano, porque es el patrimonio más grande que tiene el país.

Aunado al llamado a las autoridades competentes, planteó que las políticas públicas ambientales no sólo deben ser federales, sino también locales; es decir, llegar hasta los municipios o ejidos para que haya una correlación y un compromiso asimilado.

Por su parte, Julia Carabias Lillo, reconocida con la Medalla Belisario Domínguez, ofreció la conferencia magistral “Estrategias para un futuro sustentable”, y señaló que se debe acelerar el crecimiento, pero desacoplado del consumo de recursos naturales, porque actualmente la política ambiental -trazada por las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Economía y el Ejecutivo federal- no incluye esta meta.

Ella recordó que en el país existe una crisis hídrica que necesita ser atendida, por lo que la Ley General de Aguas, que el Congreso de la Unión discute actualmente, debe incorporar los componentes ambientales en la legislación.

Además propuso intensificar los instrumentos de protección y restauración de los ecosistemas; y planear la gestión pública con la garantía del Estado para permitir el acceso a un medio ambiente sano, a agua y a una alimentación sana.

Expuso los desafíos a los que se enfrenta el país: en 2050, México va a necesitar duplicar la producción de alimentos, lo cual traerá un impacto en la misma magnitud en el uso suelo y agua, respecto al último recurso, su consumo se triplicará por el incremento en la demanda.

La utilización de energía también crecerá en 40 por ciento, “y como vamos no es factible, hace falta cambiar el rumbo”, por lo que es necesaria una revisión del modelo de desarrollo del país, explicó.

Dijo que el país no puede continuar con la dinámica de hacer una planeación económica sin una integración del tema ambiental; “porque no estamos comiendo y acabando la base natural del desarrollo”.

Abundó en que el consumismo y el incremento poblacional provocaron alteraciones sobre la naturaleza en magnitudes sin precedentes; se extrae más de lo que se renueva, y se desecha más de lo que se absorbe, por lo que los ciclos naturales están alterados en niveles preocupantes.

Además, la interferencia humana sobre el funcionamiento de la naturaleza no tiene precedentes, y ha ocasionado que se hayan rebasado varios límites planetarios, y otros están en proceso de llegar a una situación de riesgo.

En el Seminario organizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, también se realizaron las mesas: “La oportunidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” y “Proyectos activos para la sostenibilidad”.

Noticia anterior

En 2018, mayor gasto federalizado para las entidades federativas y municipios, señala el IBD

Siguiente noticia

Ernesto Cordero exhortó al INE a permitir debates entre candidatos presidenciales

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ernesto Cordero exhortó al INE a permitir debates entre candidatos presidenciales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.