• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegó a México segundo cargamento de vacunas contra COVID-19

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

  • La aplicación de estas dosis se realizarán a partir del próximo 28 de diciembre en la Ciudad de México y en Coahuila.

Domingo 27 de diciembre 2020, CdMx (AMX)    Este sábado llegó a México un segundo lote de vacunas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech con 42 mil 900 dosis.
Las vacunas llegaron desde la planta de Pfizer en Puurs, Bélgica, a los aeropuertos de la Ciudad de México y Monterrey.

El cargamento proveniente desde Amberes, Bélgica, fue distribuido entre los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México (CDMX), donde llegaron 34 mil 125 dosis, mientras que a Monterrey, Nuevo León, arribaron 8 mil 775 para el estado de Coahuila, con el objetivo de continuar con el plan de inmunización en el país.
México es uno de los primeros 10 países del mundo en contar con la vacuna y que se acordó con el laboratorio Pfizer obtener 34 millones de dosis, además de los convenios con otras empresas.

El jueves comenzó la campaña de vacunación contra COVID-19 en México, en la cual se aplicó una dosis a 2 mil 975 personas del sector Salud.
La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, señaló el miércoles que los cargamentos de vacunas continuarán hasta el 31 de enero de 2021 hasta completar 1.4 millones de vacunas.
Pfizer señaló esta semana que los contenedores donde se encuentran las vacunas tienen la tecnología necesaria para realizar su seguimiento y que llegue con bien a las autoridades sanitarias.

“Cada contenedor contiene chips y sensores térmicos para tener un monitoreo permanente de temperatura y geolocalización en tiempo real para garantizar que llegue a las autoridades en las condiciones idóneas”, indicó Lizete de la Torre, directora de Asuntos Corporativos de Pfizer México.
El lunes iniciará aplicación de segundo lote de vacunas: Salud

Así como lo informó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, este sábado llegó el segundo lote de las vacunas contra el coronavirus COVID-19 de Pfizer-BioNTech con 42 mil 900 dosis distribuidas en 44 cajas, cuya aplicación iniciará el próximo lunes 28 de diciembre.

Cabe destacar que desde este momento, las entregas serán continuas y en ascenso hasta cubrir 1.4 millones al 31 de enero y después los 34.4 millones pactados con la farmacéutica. Ya se aplicaron las primeras dosis de la vacuna en México.

Tras la llegada de las primeras dosis al país el pasado 23 de diciembre, este jueves inició la vacunación contra COVID-19 en México en tres sedes: el Hospital General de México, en la Ciudad de México, y dos instalaciones militares, una en Querétaro y otra en Toluca, Estado de México.

La primera persona en recibir la vacuna en México fue María Irene Ramírez, jefa de enfermeras en el Hospital Rubén Leñero, quien fue inmunizada en el Hospital General.

El Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 consta de cinco etapas, actualmente se lleva a cabo la primera, en la que desde diciembre de 2020, y hasta febrero de 2021, la vacuna es administrada al personal de salud de primera línea de control.
Éstas son las etapas de vacunación:

• Primera etapa: diciembre 2020 – febrero 2021, para personal de salud de primera línea de control de COVID-19
• Segunda Etapa: febrero – abril 2021, dedicada a vacunar a personal de salud restante y personas de 60 años y más
• Tercera Etapa: abril – mayo 2021, enfocada a personas de 50 a 59 años
• Cuarta Etapa: mayo – junio 2021, destinada a vacunar contra coronavirus a personas de 40 a 49 años
• Quinta Etapa: junio – marzo 2022, asignada para el resto de la población

En días pasados, Marcelo Ebrard dio detalles sobre las fechas en que podrían llegar a México las primeras dosis de las vacunas desarrolladas por otros laboratorios.
• AstraZeneca-Oxford: Espera obtener su autorización para uso de emergencia en Europa a finales de enero 2021, por lo tanto en México también será presentado en enero. De esta vacuna de AstraZeneca, México precompró 77.4 millones de dosis a envasar en nuestro país, gracias a un acuerdo con Fundación Carlos Slim de la Salud.
• Cansino: someterá su expediente al análisis de Cofepris y durante enero presentarán el corte de la fase III. En México realizan la fase III más grande con 15 mil voluntarios.
• Covax: durante el primer cuatrimestre de 2021 estará en posibilidad de ofrecer dosis para el 3% de la población. México precompró 51.5 millones de dosis.

 

AMX/AMG

The post Llegó a México segundo cargamento de vacunas contra COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Pandemia, amor y odio

Siguiente noticia

Canadá detecta dos casos de la nueva cepa de COVID-19 descubierta en Inglaterra

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Canadá detecta dos casos de la nueva cepa de COVID-19 descubierta en Inglaterra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.