• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llevar a cabo Juegos Olímpicos representa un triunfo de la humanidad contra el COVID-19, opiniones divididas: Encuesta COP UVM

Redacción Por Redacción
24 julio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A un día de que sean inauguradas las olimpiadas, un evento que suele generar júbilo internacional, su realización en medio de la pandemia genera opiniones contrastantes entre la población: 48% considera que llevarlos a cabo es una victoria ante el virus que ha paralizado al mundo, mientras que 52% piensa que esto no representa un triunfo de la humanidad sobre el COVID-19, de acuerdo a los resultados de la encuesta “Percepción sobre los Juegos Olímpicos Tokyo 2020”, realizada por el Centro de Opinión Pública de la UVM.

En dicho contexto tan complicado, en términos de la percepción y emociones que generarán, 80% de los participantes está de acuerdo en que llevarlos a cabo motiva a la sociedad (23% totalmente de acuerdo, 57% de acuerdo). Pero, en paralelo, pensando en términos de riesgos sanitarios, 76% considera que la decisión de realizarlos a pesar de la contingencia sanitaria no fue acertada (56% poco acertada, 17% nada acertada). Incluso 56% piensa que debieron ser cancelados.

En relación a los efectos en el rendimiento de los atletas olímpicos, 18% indica que los efectos que se han vivido en el país ante la pandemia de COVID-19, podrían afectar bastante el rendimiento de los deportistas mexicanos, 49% señala que mucho, y para 33% poco o nada. A mayor edad, más porcentaje de la población considera que el rendimiento de los deportistas puede verse muy afectado, 52% entre aquellos de 55 años y más, y 37% en los menores de 24 años.

Por otro lado, como se sabe, el comité organizador de los Juegos Olímpicos decretó en marzo de este año que la justa deportiva se realizaría sin la presencia de público extranjero. 84% de los encuestados está de acuerdo en que esta decisión fue adecuada (40% totalmente de acuerdo, 44% de acuerdo) y 88% que esta es una buena medida para evitar contagios por COVID-19. En tanto, 66% piensa que las competencias sin público extranjero son menos emocionantes.

Respecto a la expectativa de verlos, 79% percibe que el interés de la población mexicana por este evento es menor que en otras ocasiones. En este sentido 44% considera que estas olimpiadas serán menos atractivas que las previas, 41% señala que serán igual de atractivas y para 15% serán más atractivas que otras olimpiadas. 55% indica que nunca o raramente han conversado en su familia sobre ellos, 32% señala que ocasionalmente y 13% frecuentemente o muy frecuentemente; 55% se muestra interesado en verlos (18% muy interesado, 37% interesado), siendo los hombres quienes externan mayor que las mujeres (24% vs 14%).
AM.MX/fm

The post Llevar a cabo Juegos Olímpicos representa un triunfo de la humanidad contra el COVID-19, opiniones divididas: Encuesta COP UVM appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ricardo Monreal: “Mi número de celular fue hackeado”

Siguiente noticia

Tokio 2020: Dónde ver gratis y en vivo los Juegos Olímpicos

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tokio 2020: Dónde ver gratis y en vivo los Juegos Olímpicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.