• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Logra IPN medalla de plata en concurso de robótica en China

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).- Luego de derrotar a más de 24 contrincantes Nano SBG logró el segundo lugar en la categoría de Nanosumo, en una de las competencias más importantes del mundo

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido al Politécnico como referente nacional e internacional, gracias a la formación integral que reciben sus estudiantes

El IPN es una de las pocas instituciones en México capaz de desarrollar un robot de 25 gramos ya que requiere ciertas habilidades para manipular sus componentes, electrónica y programación

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) conquistaron una medalla de plata en la categoría de nanosumo, en el torneo internacional de robótica RobotChallenge 2019, uno de los más importantes del mundo, realizado en Beijing, China.

Al respecto, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido al Politécnico como referente nacional e internacional, gracias a la formación integral que reciben sus estudiantes, una educación no sólo para el empleo, sino para toda la vida, no sólo para el individuo, sino para la comunidad, y para que engrandezca al país.

El Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, ha hecho patente el alto compromiso que la institución mantiene desde su fundación, de participar activa y oportunamente en el progreso de México, mediante la innovación y el desarrollo tecnológico, que son el reflejo del nivel de crecimiento de los países que han logrado su avance a través de la transferencia del conocimiento.

Durante el certamen, los politécnicos demostraron sus habilidades en el campo de la Robótica de Competencia, al construir y programar a NanoBSG, un robot de 25 gramos con minicomponentes mecánicos, sensores y dispositivos de control, con el objetivo de sacar a sus oponentes del área de competencia, denominada dojo, en una imitación del deporte tradicional japonés.

El robot construido por Rafael Hernández Tovar y Orlando Herrera Ramos, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), así como Hanz Yair Martínez Ramírez, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco enfrentó más de 24 equipos de países con tradición en robótica como como Rusia, Japón, Egipto, Rumanía, Letonia y México hasta obtener el segundo sitio, por debajo de Letonia.

Los estudiantes de las ingenierías en Telemática, Mecatrónica y Comunicaciones y Electrónica, explicaron que su equipo se ha distinguido por participar en esta categoría, en la cual el Politécnico es una de las pocas instituciones en México, capaz de generar estos proyectos que requieren de habilidades y cualidades muy específicas para manipular los componentes, la electrónica y la programación, por tratarse de robots muy reducidos.

De acuerdo con los campeones del RobotChallenge 2019, es necesario fortalecer desde edades muy tempranas las habilidades para realizar proyectos de Robótica de Competencia ya que aplicar nuevas tecnologías en el desarrollo de proyectos innovadores y tecnológicos, como pueden ser impresión 3D, diseño mecánico, plataformas digitales y aulas virtuales, entre otros, pueden constituirse como la base de la Educación 4.0., que más tarde podrá integrarse a la Industria 4.0.

“Una de las grandes ventajas que tenemos al desarrollar este tipo de proyectos es que adquirimos un pensamiento crítico, aprendemos a seleccionar materiales, a racionar y distribuir los elementos con los que contamos, es decir, aprendemos a administrar los recursos que tenemos y a descifrar hojas de datos técnicos que a veces pensamos que son inservibles pero al final de cuentas son la clave para lograr el éxito”, indicó Rafael Hernández.

Los jóvenes politécnicos consideran que es muy importante tener una preparación integral y la Robótica de Competencia es una muy buena oportunidad de obtener más y mejores conocimientos, “porque si bien es cierto que un robot de sumo o un seguidor de línea no nos va a salvar la vida, sí podemos afirmar que a partir de esos conocimientos tenemos la oportunidad para proponer resultados y soluciones ante otros problemas que aquejen a la sociedad”, afirmó Hanz Martínez.

El RobotChallenge, se considera la competencia más importante de robótica que desde hace tres años pasó de realizarse en Viena, Austria a la ciudad de Beijing, China. En esta ocasión se registró la participación de más de tres mil asistentes con dos mil 196 robots, de aproximadamente 300 instituciones de 32 países.

AM.MX/fm

The post Logra IPN medalla de plata en concurso de robótica en China appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Denunciaré ante FGR a Fernández Noroña: Adriana Dávila

Siguiente noticia

Caro Quintero se pasea por Sinaloa

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Caro Quintero se pasea por Sinaloa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.