• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

López-Gatell debe informar sobre la violencia contra las mujeres: CIEG

Redacción Por Redacción
23 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM solicitó al Dr. Hugo López Gatell incluir en la conferencia diaria sobre el Coronavirus, los efectos del aislamiento social en el incremento de la violencia contra las mujeres, ya que es un problema de salud pública.

“Si todo México lo escucha sobre las medidas para contener el COVID-19, todo México lo escuchará sobre las medidas para erradicar la violencia contra las mujeres”.

Le reconoce el “éxito sin precedentes” de la conferencia de prensa “Informe Diario Coronavirus COVID-19 en México” para informar a la población mexicana sobre la evolución diaria de la pandemia en México, y las medidas que el gobierno toma día con día para contener este grave problema de salud pública.

La medida más importante que ha utilizado para contener el contagio es “Quédate en casa”, pero también sabemos que ha agudizado el otro gran problema de salud pública que son las agresiones físicas y el maltrato psicológico que los hombres infligen a las mujeres dentro de los hogares.

Ana Buquet, directora del CIEG, hace énfasis en el efecto fundamental que la estrategia de informar diariamente ha tenido para sensibilizar y concientizar a las y los mexicanos sobre el comportamiento que cada persona debe asumir para disminuir las posibilidades de contagio.

Por lo que propone que también se den a conocer los datos sobre el incremento de la violencia contra las mujeres, lo que estaría contribuyendo a sensibilizar y concientizar al pueblo de México sobre el otro gran problema de salud pública de nuestro país, producido por la enfermedad cultural que es el machismo.

Estaría coadyuvando a producir una transformación cultural orientada a erradicar la violencia contra las mujeres.

En el documento “Todo México lo escucha”, dirigido al doctor Hugo Gatell, reconocen que “ha establecido con toda claridad la responsabilidad individual que cada integrante de este país tiene frente a un problema que nos involucra a todas y todos: las medidas individuales se transforman en un comportamiento colectivo”.

Exponen que la convivencia forzada dentro de los hogares está poniendo en riesgo a miles, o cientos de miles, o millones —no lo sabemos— de mujeres que corren el riesgo de ser agredidas por sus parejas, padres, hermanos, hijos u otros familiares varones, a los que las condiciones de confinamiento les exacerba la agresividad —característica común de las masculinidades hegemónicas.

Tanto el COVID 19 como la violencia contra las mujeres, son dos problemas que es urgente que sean atendidos en este momento, por lo que las dos instituciones a nivel federal que pueden producir datos y promover cambios de comportamiento frente a la violencia contra las mujeres son el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

El CIEG propone que estas dos instituciones —al igual que sus mecanismos estatales y municipales— actúen de manera inmediata y oportuna, junto con la Secretaría de Salud y los órganos de justicia, para recabar y sistematizar la información del país sobre el incremento de llamadas, denuncias, solicitudes de refugio y atención médica que están requiriendo muchas mujeres a las diversas instancias gubernamentales, de la sociedad civil y privadas.

Así como dar a conocer cotidianamente estos datos y la eficacia en su atención.

Es urgente que tanto el INMUJERES y CONAVIM produzcan y difundan, de manera cotidiana, mensajes y materiales para sensibilizar y concientizar a la población mexicana sobre el grave problema que representa para nuestro país la violencia contra las mujeres que se produce dentro de los hogares.
(Con información de Sem México)
AM.MX/fm

The post López-Gatell debe informar sobre la violencia contra las mujeres: CIEG appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Inicia Fase 3 de la emergencia sanitaria por COVID-19 en México

Siguiente noticia

9 de cada 10 llamadas al 911, son mujeres pidiendo auxilio: CCSJ

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

9 de cada 10 llamadas al 911, son mujeres pidiendo auxilio: CCSJ


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.