• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador crea la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
1
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre (AlMomentoMX).— Frente a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó su primer Decreto Presidencial, con el cual crea la Comisión de la Verdad y la Justicia del Caso Iguala. Ofreció  esclarecer e impartir justicia en torno a la desaparición de los 43 normalistas de escuela normal Isidro Burgos.

“Con la firma de este decreto comenzamos con el proceso de búsqueda de los jóvenes de Ayotzinapa, ese fue el compromiso y estamos empezando a cumplir nuestra palabra. Con este decreto se ordena a todo el Gobierno, en lo que corresponde al Poder Ejecutivo, para que se preste todo el apoyo a ustedes, a la Comisión que se va a integrar para la verdad. Todo el Gobierno va a ayudar en este propósito y les aseguró que no habrá impunidad ni en este caso tan triste, doloroso, ni en ningún otro”, dijo López Obrador tras la firma del decreto.

El mandatario afirmó que el llegar a la verdad no debilita a las instituciones,”en este nuevo Gobierno debe reinar la verdad ante todo, la verdad que es revolucionaria, que es cristiana; la mentira es reaccionaria, es del demonio; la verdad por encima de todo. Vamos a que se cumpla con este acuerdo con este decreto y que haya justicia”.

En su intervención, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que en la Comisión tiene como objetivo el de “investigar con objetividad y a fondo quiénes son los responsables, sin importar qué cargo ocupaban”.

“La creación de la comisión (…) tiene un sólo compromiso y un único propósito, que es el de esclarecer los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de hace más de 4 años en Iguala, Guerrero, el de investigar que ocurrió esa trágica noche, quiénes eran los culpables y que enfrenten la justicia”, apuntó.

Además de Sánchez Cordero, en la firma del decreto estuvieron presentes Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob; Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Martha Delgado Peralta, de la secretaría de Relaciones Exteriores; así como dos representantes de los padres de los 43.

La Comisión tendrá a la mano recursos legales y científicos para alcanzar la verdad, detalló la secretaria de Gobernación. “Por instrucciones del presidente, será el subsecretario de la Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, el encargado de esta tarea, y habrá de entregar resultados a la brevedad”, dijo Sánchez Cordero. “Como todos ustedes saben también soy madre y abuela, y con el corazón estrujado, les digo que pondremos todo nuestros conocimientos, todo nuestro esfuerzo para llegar a la verdad”.

Por su parte, Encinas afirmó que el nuevo Gobierno da hoy el primer paso del proceso de pacificación en el país para que las víctimas del abuso de autoridad tengan acceso a la justicia. También, añadió, el objetivo de la Comisión es conocer la verdad, reparar los daños y hacer justicia.

“Es el primer paso para que las víctimas de la violencia tengan acceso a la justica, el presidente honra su compromiso con las familiares de proveer lo necesario para esclarecer los hechos ocurridos en Igual, Guerrero, que representa uno de los hechos más graves en contra de los derechos humanos”, indicó.

Se integrará un equipo de trabajo autónomo e interdisciplinario para continuar las investigaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de la ONU y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, e incluso de la Procuraduría General de la República (PGR).

El subsecretario de Derechos Humanos, junto con los familiares, diseñarán el modelo para dar el seguimiento. Además, la Segob deberá realizar los protocolos con las autoridades locales para generar la cooperación, así como con la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. Mientras que la Secretaría de Hacienda procurará los recursos que se necesiten para la investigación.

No se reservará información, dijo Alejandro Encinas, relacionada con delitos de lesa humana que obstaculicen la investigación. Tampoco se negará el acceso a oficinas o establecimientos donde que se presumen estuvieron ligados a los hechos y que aún no han sido investigados.

Esta es una señal muy clara a todo el país, a todos los familiares de las víctimas, que vamos a trabajar para hacer justicia. Este primer paso es un mensaje de una política que pone en el centro el derecho de las víctimas, dijo Encinas Rodríguez.

AM.MX/dsc

The post López Obrador crea la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Uruguay rechaza dar asilo al ex presidente de Perú

Siguiente noticia

Bienvenido el impulso para el desarrollo económico de los pueblos indígenas: Nuvia Mayorga

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Bienvenido el impulso para el desarrollo económico de los pueblos indígenas: Nuvia Mayorga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.