• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador pide a empresas revisar “contratos abusivos” con la CFE

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero (AlmomentoMX).- Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que hay 7 gasoductos parados que van a significar una derogación de 21 mil millones de dólares a la CFE.

“De manera voluntaria estamos exhortando las empresas que tienen acuerdos con la CFE para que celebremos un convenio y se revisen contratos, y se haga el acuerdo de que no se van a aumentar los precios de la energía eléctrica”, dijo.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha debilitado, lo que ha afectado a los mexicanos, pues antes era exitosa y ahora sólo genera la mitad de lo que se consume, por lo que el gobierno federal tiene un plan para fortalecer a la empresa, generar energía y cumplir el compromiso para no aumentar el costo de la electricidad en el país, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, señaló que son las empresas particulares las que abastecen el mercado nacional con costos elevados, “se han hecho negocios jugosos, contratos leoninos para favorecer a particulares al amparo del poder público”.

Subrayó que a costa de la Comisión Federal de Energía (CFE), funcionarios públicos que se pasaron al sector privado han hecho negocios jugosos al amparo del bien público e hicieron contratos leoninos para favorecer a particulares.

Dijo que hay siete gasoductos parados, lo que significan una erogación de 21 mil millones de pesos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Precisó que se busca lograr, en el marco de la ley, una reestructuración de acuerdos y de compromisos de manera voluntaria, por lo que exhortó a las empresas que tienen acuerdos con la CFE, para que se revisen los contratos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que presentará una iniciativa de ley para prohibir a exfuncionarios federales relacionase laboralmente con la iniciativa privada por un periodo de 10 años después de dejar su cargo en el gobierno.

“Ya está en una propuesta para que quede prohibido durante un periodo de tiempo, de más de 10 años, que un servidor público pueda tener trabajo en empresas relacionadas con el cargo que desempeño. Ya está la iniciativa con ese propósito, va a quedar prohibido”, dijo durante su conferencia de prensa matutina.

Asimismo, indicó que aunque busca que haya inversión privada y extranjera, quiere que las empresas actúen con ética, “que no contraten a personas involucradas directamente en el gobierno”.

El director de CFE, Manuel Bartlett, comentó que estos exfuncionarios hicieron uso de su experiencia en la CFE para participar en el sector empresarial de energía eléctrica

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, acusó al ex presidente Felipe Calderón, así como a otros ocho ex funcionarios como Luis Téllez, José Córdoba Montoya y Jesús Reyes Heroles, por conflicto de interés, pues al dejar sus cargos en la CFE, trabajaron como consejeros u ocuparon otros cargos en empresas de energía eléctrica.

Comentó que estos ex funcionarios hicieron uso de su experiencia en la CFE para participar en el sector empresarial.

“Los sectores privados han generado que se redujera la capacidad de CFE”, dijo en conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

AM.MX/fm

The post López Obrador pide a empresas revisar “contratos abusivos” con la CFE appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hay conflictos de interés en el gabinete de AMLO

Siguiente noticia

Gobierno de Peña Nieto adjudicó 1,182 MDP a Hidrosina

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gobierno de Peña Nieto adjudicó 1,182 MDP a Hidrosina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.