• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lorenzo Córdova defendió al INE de la Reforma Electoral

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la Reforma Electoral aprobada recientemente por el Congreso de la Unión vulnera las capacidades operativas del organismo que dirige, lo cual pone en riesgo la calidad de los procesos electorales que se realicen en México, motivo por el cual señaló que habrá una lucha en contra de la iniciativa.

A través de redes sociales, el también docente de la UNAM señaló este domingo 18 de diciembre que el Instituto está abierto a una reforma de esta naturaleza; sin embargo, la que fue formulada por el poder ejecutivo y aprobada por el legislativo será llevada ante otras autoridades porque ésta no emana de un análisis serio.

“Hemos dicho que una reforma a las reglas del juego democrático y a las instituciones encargadas de organizar y arbitrar las elecciones siempre será pertinente si esta tiene como propósito mejorar el sistema que hoy tenemos”, aseguró durante el video que subió a sus redes sociales.

En el @INEMexico nos mantenemos trabajando para seguir garantizando los derechos políticos de la ciudadanía y elecciones libres y transparentes, tal como lo hemos hecho desde 2014, y estamos atentos a las decisiones de los Poderes de la Unión en torno a la reforma electoral. pic.twitter.com/li95gXpM91

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) December 19, 2022

Sin embargo, condicionó que ésta debe de estar condicionada a un diagnóstico serio, objetivo y basado en información real y verificable, para que amplíe los derechos de la ciudadanía. En este sentido, dijo que sólo se puede construir una iniciativa así si se construye a partir del máximo consenso posible entre las fuerzas políticas, el cual se materializa con “el diálogo abierto transparente y de cara a la sociedad”.

“Lamentablemente, la reforma que aprobó la mayoría legislativa no cumple con ninguna de esas condiciones”

Y, aunque reconoció que las y los legisladores federales que aprobaron esa iniciativa pertenecen a la mayoría que fue elegida legítimamente por la ciudadanía en las elecciones de 2018 y 2021, condenó la metodología implementada para conseguir que esta reforma pasara.

“No es de demócratas legislar de espaldas a la ciudadanía, mayoritear en vez de buscar consensos, y aprobar disposiciones que claramente vulneran la autonomía del INE, afectan gravemente la capacidad del Instituto para garantizar elecciones auténticas y ponen en riesgo los principios constitucionales de la función electoral”

Es por ello que aseguró que habrá una lucha por parte de la ciudadanía en la que se buscará la máxima democrática y se dará marcha atrás a todas las cláusulas que limiten las capacidades operativas del INE o de los Organismos Públicos Locales (OPLEs), mismos que, de acuerdo con el oficialismo, duplican algunas funciones con el Instituto: “guarden las palas, porque no va a haber entierro”.

Esto también coincide con lo dicho por Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados y abanderado del PAN, quien aseguró que acudirá, junto con las bancadas de oposición, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para promover recursos de inconstitucionalidad ante el llamado Plan B de AMLO.

También condenó que limita la libertad de sancionar los actos anticipados de campaña, pues, en caso de hacerlo, la penalización resultaría mucho menor a la establecida: “esto está hecho para las corcholatas del presidente, clarísimamente”. Asimismo, se impide revisar los estatutos de los partidos políticos y el rango de interpretación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para sancionar.

Finalmente, señaló que, parte de lo que promueve la iniciativa, es despedir a mil 200 funcionarios de las juntas directivas locales, con lo cual se limita la capacidad operativa del Instituto a cargo de Lorenzo Córdova, lo cual contraviene lo estipulado en el Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

jpob

►La entrada Lorenzo Córdova defendió al INE de la Reforma Electoral se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum condena el asesinato de los hermanos Tirado

Siguiente noticia

Claudio X. González Laporte recriminó a AMLO dejar al país en la polarización y en la división

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Claudio X. González Laporte recriminó a AMLO dejar al país en la polarización y en la división


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.