• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los “accidentes” aéreos sin respuesta

Redacción Por Redacción
19 julio, 2022
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera *

El 15 de abril de 1959 en un accidente aéreo perdió la vida Aurora Jiménez Quevedo, la primera diputada federal electa en México. Sucedió cuando viajaba en una avioneta de la empresa Los Tigres Voladores, de Mexicali a la Ciudad de México. La familia sostuvo hasta hace siete años, cuando Josefina Chávez entrevistó a su nieta Karina, que su muerte no fue un accidente.

Nuestra primera diputada federal era una luchadora por los derechos de las y los trabajadores. Se enfrentó, entre muchas, a la empresa cervecera Tecate, tenía ideas socialistas. Apenas cumplía nueve años cuando resplandecía la fuerza del Frente Único Pro Derechos de la Mujer, en la segunda mitad de los años 30 y edificaba la agenda moderna de las mujeres.

Aurora fue diputada en 1954, un año antes de que todas las mexicanas votáramos. Llama la atención uno de sus discursos en tribuna cuando habló contra las tendencias fanáticas, criticó la visión de quienes abusan del dolor y la pobreza de campesinas y obreras, y fustigó a quienes siempre se oponen a la libertad de las mujeres.

En Aurora se puede encontrar el ideal deseado, mujeres en el poder con conciencia de mujeres y por ampliar sus derechos. Ella fue la primera diputada federal que comprendió el momento histórico que le tocó, un hecho que abría la puerta a las mexicanas para actuar en política y tomar decisiones.

Su sola y única presencia en la 42 Legislatura, hizo tambalear la seguridad que a lo largo de la historia han tenido los hombres del poder y el patriarcado.

Su historia viene a cuento por la impunidad que rodea al menos a una docena de accidentes aéreos en que casualmente mueren personajes incómodos. Y los nuevos accidentes que ponen en duda situaciones sospechosas que no obtienen respuestas, cómo, ¿cuánto se ha disminuido el presupuesto para dar mantenimiento a los aviones de la fuerza aérea? O al metro o la explicación de cómo se entregan, en esta administración, los contratos para obras como el Tren Maya.

De Aurora, según su nieta, tras el accidente aéreo la familia recibió amenazas. Ella en su corto periodo de legisladora, generó tensiones políticas en Baja California. Estorbaba, vaya usted a saber, qué intereses políticos.

Lo sucedido en más de una docena de “accidentes” aéreos en que murieron políticos y políticas “incómodos e incómodas”, están todos sin resolver.

En 1969, diez años después de la muerte anticipada de Aurora, un 4 de junio, murió Carlos A. Madrazo Becerra, conocido por el intento de modificar al PRI y por tanto la vox populi y las voces “analíticas”, 50 años después siguen pensando que no se trató de un accidente.

Tampoco es clara la explicación del accidente de diciembre de 2018 donde murió la gobernadora Martha Érika Alonso Hidalgo, que hoy apenas cumpliría 50 años, y su marido Rafael Moreno Valle; los dos colaboradores de Felipe Calderón, años antes y un largo etcétera.

En ninguno de estos trágicos asuntos fueron satisfactorias las indagaciones. Lo que es clara es la sospecha que carcome, nutre permanentemente la insatisfacción y la sospecha repetida de la impunidad. Esa que crece y se expande, en todas las violencias, como las perpetradas contra las mujeres.

Quienes ostentan el poder engañan, manipulan, escuché cómo lo dijo este lunes la periodista Anabel Hernández, cuando pidió que alguien nos explique qué pasó realmente este fin de semana en el apresamiento de Rafael Caro Quintero, y la caída de un helicóptero que ha enlutado a 15 familias de la Armada de México y cómo explicó que sus indagaciones dejan hoyos negros sobre ilustres personajes como Manuel Bartlett Díaz y su vínculo en el asesinato del agente de la DEA. ¿Las cosas realmente han cambiado? ¿Por qué eso importa a las mujeres? Al tiempo. Veremos.

*Periodista. Directora del portal informativo semmexico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Defensa de la Constitución y del Estado de Derecho

Siguiente noticia

Muy convulso el panorama económico-financiero internacional

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Una lección tremenda

1 abril, 2025
Siguiente noticia

Muy convulso el panorama económico-financiero internacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.