• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 10, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muy convulso el panorama económico-financiero internacional

Redacción Por Redacción
19 julio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los mercados bursátil y bancario continúan muy inestables, y el principal foco de la inquietud está en el incremento inflacionario en EU; pero también afecta la aparición de nuevos rebrotes del Covid 19 en China, cuyo gobierno podría implementar confinamientos de la población, afectando la producción y suministro al mundo de una importante cadena de productos como los semiconductores tan necesarios en la industria electrónica y automotriz mundial.

Por supuesto, también está el cierre de un gasoducto de Rusia que surte a la industria y a los hogares europeos. La paridad del dólar-euro, los vaivenes del precio internacional del crudo y la crisis política de Italia. Y como lo señalan analistas de CIBanco, “el principal interés de los mercados sigue siendo cómo reaccionará la Fed tras conocer los malos datos de inflación de junio. La publicación de la inflación estadounidense de junio constató una realidad, que esta sigue sin dar indicios de haber alcanzado un pico”.

En efecto, el dato invita a la Fed a subir la tasa de interés más rápido de lo previsto, por lo que los inversionistas ya descartan cualquier posibilidad de un aumento inferior a los 75 puntos base para la reunión de finales de julio. Incluso, el mercado de futuros apuesta claramente por un incremento de hasta 1 punto porcentual, algo que no sucede desde los años 80. La probabilidad subió hasta el 80% desde el 8% en el que se situaba antes de conocer el dato.

En México, la calificadora Moody’s recortó la nota soberana de nuestro país en un escalón para dejarla en “Baa2” y cambió la perspectiva a estable. Esto significa que perdió México la máxima calificación que había conservado en la agencia, pero se queda dos niveles arriba del grado de inversión, en el mismo umbral que tiene en la agencia S&P. Tras este recorte, la perspectiva de calificación crediticia de México en las tres agencias de mayor presencia mundial (Fitch, Moody’s y S&P), es estable, lo que sugiere que es muy improbable que muevan la calificación en cualquier sentido en los próximos dos años.

El peso mexicano tuvo otra semana volátil, presionado, por momentos rompiendo hacia arriba el psicológico de los $21.0 spot. Después, recortó pérdidas por comentarios de algunos funcionarios de la Fed buscando calmar los nervios y tratando de sacar de la mesa la posibilidad de aumentos mayores en la tasa de interés y datos en EUA (ventas al menudeo y confianza del consumidor) que muestran la fortaleza de la economía. La atención completa de los operadores se mueve ahora a la próxima decisión de política monetaria de la Fed, a finales de este mes.

Exitosa colocación de certificados bursátiles de Megacable, por 7,000 millones de pesos.

La colocación se dio a través de dos emisiones, la primera por 2,527.6 mdp con vigencia de 5 años y otra por 4,472.4 mdp con una vigencia de 10 años; los instrumentos se utilizarán para acelerar los planes de expansión hacia nuevos territorios de la Compañía. Recientemente las calificadoras Fitch Ratings y HR Ratings asignaron calificaciones AAA y HR AAA, respectivamente, a Megacable Holdings y a su emisión de Certificados Bursátiles.

Euromoney considera a Banco Santander líder mundial en inclusión financiera..

La revista lo ubica como el Mejor Banco del Mundo en Inclusión Financiera por segundo año consecutivo, en reconocimiento a sus programas para el empoderamiento financiero de particulares y emprendedores. En este sentido, destaca la participación de Tuiio, el programa de inclusión financiera de Banco Santander México, que ha ofrecido 668,661 microcréditos, contribuyendo efectivamente a una mayor inclusión financiera de la población no bancarizada de México. Al 1T22 Santander México tenía 84 sucursales de TUIIO en 17 estados, atendiendo a más de 311,153 clientes. Su cartera de crédito alcanzó los $483 millones, con más de $4,896 millones de pesos en originación desde su inicio en 2017. Este programa, que atiende principalmente a mujeres, está contribuyendo efectivamente a la inclusión financiera de la población no bancarizada de México. Desde que TUIIO inició operaciones, más de la mitad de sus clientes han usado un cajero automático, tenido acceso a seguros y/u obtenido una tarjeta de débito por primera vez.

Santander es líder en microfinanciación en Latinoamérica y ayuda a más de un millón de emprendedores cada año a crear o hacer crecer su negocio a través de los programas Tuiio y Prospera. El banco también ejecuta varios programas en todos sus mercados para ayudar a personas y pymes a mejorar su acceso a la financiación y promover la educación financiera. Entre 2019 y 2021, Santander ha facilitado la inclusión financiera de 7.5 millones de personas y se ha comprometido a apoyar a 10 millones de personas hasta 2025. Solo en 2021, las iniciativas del banco en este ámbito llegaron a más de tres millones de personas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los “accidentes” aéreos sin respuesta

Siguiente noticia

Sospechas, recelo y desconfianza

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumenta el déficit comercial; en junio fue de 3,957 millones de dólares

10 agosto, 2022
Edgar González

No es aumentando las tasas bancarias como se combate la inflación

9 agosto, 2022
Edgar González

Modernizará la CFE suministro de electricidad al Metro

8 agosto, 2022
Edgar González

Se intensifican los desajustes en la economía mexicana

5 agosto, 2022
Edgar González

Debate la SCJN certeza jurídica sobre marcas mexicanas

4 agosto, 2022
Edgar González

Muchos países vieron decrecer el PIB en el 2T22; México creció 1.9%

3 agosto, 2022
Siguiente noticia

Sospechas, recelo y desconfianza

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Elon Musk vende acciones de Tesla por unos USD 6.500 millones

La Tallera presenta el programa Los aromas y sabores de la luz, que aborda el vínculo de las artes visuales y la ciencia

La Compañía Nacional de Danza vuelve a la Sala Miguel Covarrubias con El lago de los cisnes y Carmen

Contempodanza se inspira en poema de Rubén Bonifaz Nuño para celebrar con una obra su 35 aniversario

Comienzos prometedores para la supercomputadora más nueva de Australia

Corte de Google reportado por decenas de miles de usuarios

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish