• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los geoparques una alternativa de recuperación y desarrollo de las regiones

Redacción Por Redacción
24 junio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el “Primer Foro Nacional de Geoparques”, efectuado en el salón Sebastián Lerdo de Tejada del Senado de la República; tanto legisladores, catedráticos como especialistas en medio ambiente y sustentabilidad, coincidieron en la necesidad de impulsar estos espacios, a través del trabajo conjunto de todos los sectores, para la recuperación y desarrollo de las regiones con una responsabilidad ambiental.

El senador del estado de Chiapas, Froilán Esquinca Cano aseguró que los geoparques representan una alternativa de articulación de políticas públicas para el reconocimiento de las comunidades y la estructura del paisaje. Dijo que se está configurando un nuevo escenario que empieza a convocar a la sociedad a recuperar su identidad, a darle sentido y pertinencia al desarrollo y sobre todo a gestionar el territorio con una responsabilidad ambiental.

El legislador también refirió que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha recuperado un liderazgo muy importante para elevar el nivel de atención sobre el reconocimiento de la estructura del paisaje.

El senador Luis Humberto Fernández Fuentes dijo que el Senado de la República es un espacio de diálogo con ciudadanos y especialistas para sentar las bases que permitan construir una legislación en la materia.

La directora y representante de la UNESCO en México, Nuria Sánz expresó que los geoparques abogan a la necesidad de entender, estudiar y conocer las respuestas bioculturales adaptativas de las formas de vida sobre la tierra y su articulación con las relaciones productivas, económicas, sociales y culturales.

firmó que México tiene condiciones geológicas diversas y ricas que permitiría a estos espacios conservar las áreas naturales y sus comunidades, por lo que propuso impulsar una acción coordinada entre todas las secretarías, niveles de gobierno, academia y organizaciones que permita regular la paleoantropología, “eso sería extraordinariamente importante”.

En el foro también participaron el coordinador de la Red de Geoparques de América Latina y el Caribe, Carles Canet y César Guerrero Arellano, del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa.

Noticia anterior

Colombia golea con 3 tantos a Polonia

Siguiente noticia

Reporte 10 ¿Por qué vendo mi voto?, entrevista a Jaime Pérez Dávila

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Reporte 10 ¿Por qué vendo mi voto?, entrevista a Jaime Pérez Dávila


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.