• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los geoparques una alternativa de recuperación y desarrollo de las regiones

Redacción Por Redacción
24 junio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el “Primer Foro Nacional de Geoparques”, efectuado en el salón Sebastián Lerdo de Tejada del Senado de la República; tanto legisladores, catedráticos como especialistas en medio ambiente y sustentabilidad, coincidieron en la necesidad de impulsar estos espacios, a través del trabajo conjunto de todos los sectores, para la recuperación y desarrollo de las regiones con una responsabilidad ambiental.

El senador del estado de Chiapas, Froilán Esquinca Cano aseguró que los geoparques representan una alternativa de articulación de políticas públicas para el reconocimiento de las comunidades y la estructura del paisaje. Dijo que se está configurando un nuevo escenario que empieza a convocar a la sociedad a recuperar su identidad, a darle sentido y pertinencia al desarrollo y sobre todo a gestionar el territorio con una responsabilidad ambiental.

El legislador también refirió que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha recuperado un liderazgo muy importante para elevar el nivel de atención sobre el reconocimiento de la estructura del paisaje.

El senador Luis Humberto Fernández Fuentes dijo que el Senado de la República es un espacio de diálogo con ciudadanos y especialistas para sentar las bases que permitan construir una legislación en la materia.

La directora y representante de la UNESCO en México, Nuria Sánz expresó que los geoparques abogan a la necesidad de entender, estudiar y conocer las respuestas bioculturales adaptativas de las formas de vida sobre la tierra y su articulación con las relaciones productivas, económicas, sociales y culturales.

firmó que México tiene condiciones geológicas diversas y ricas que permitiría a estos espacios conservar las áreas naturales y sus comunidades, por lo que propuso impulsar una acción coordinada entre todas las secretarías, niveles de gobierno, academia y organizaciones que permita regular la paleoantropología, “eso sería extraordinariamente importante”.

En el foro también participaron el coordinador de la Red de Geoparques de América Latina y el Caribe, Carles Canet y César Guerrero Arellano, del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa.

Noticia anterior

Colombia golea con 3 tantos a Polonia

Siguiente noticia

Reporte 10 ¿Por qué vendo mi voto?, entrevista a Jaime Pérez Dávila

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reporte 10 ¿Por qué vendo mi voto?, entrevista a Jaime Pérez Dávila


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.