• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los juicios orales no son la panacea

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezAyer, el aún jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard señaló justo al momento de inaugurar el Congreso Nacional  “La Nueva Justicia Penal en México: avances, retos, experiencias y perspectivas en implementación de un sistema acusatorio”, que la puesta en marcha del Sistema de Justicia Penal en el Distrito Federal o juicios orales costará del 2013 al 2016, tres mil millones de pesos año con año.

Espero que con tan elevados recursos destinados a esta empresa, las situaciones anómalas que se viven en el sistema de juicios orales en el Estado de México, no se repita.

Los mexiquenses, fueron en el país los primeros que aplicaron esta técnica de los juicios orales que ha llevado en muchos casos a que los testigos, los litigantes y los propios jueces desdibujen su verdadero valor de acción –o en su caso inacción–  en la solución de una querella o crimen.

La primera falla que veo en esta situación de que los implicados se sometan a un juicio oral, es que en caso de darse en forma todos los tiempos para la presentación de pruebas y en su caso de testigos, los implicados ven como sus defensores, pasan a ser meras figuras decorativas en las mismas audiencias y las decisiones provisionales de los jueces pueden ir en contra de toda imparcialidad y legalidad. 

Súmese a lo anterior, que dizque para que los jueces no se corrompan, estos nunca son los mismos en un mismo caso.  Por lo que en cada audiencia, el juez en turno trata de entender de qué se trata el asunto y desconcertado él, muestra su confusión en el caso llegando incluso, a regresar por su mandato a inicios un caso andado e incluso, a afectar aún más, a las verdaderas víctimas.

Como en todo, hay jueces nefastos o poco comprometidos con su trabajo; pero también los hay y muchos, quienes hacen su trabajo con el mayor compromiso y profesionalismo, pero la rotación de jueces en cada caso, da al traste con todo el conjunto que supone impartición de justicia.

Ya que Marcelo Ebrard dice que la implementación de juicios orales en el Distrito Federal no se hará de forma precipitada,  ni irresponsable, bien valdría que escuchen lo que se tenga que decir al respecto a quienes tengamos que aportar con nuestra visión y experiencia, y que incluso los jueces, los secretarios de juzgado, los proyectistas y los propios defensores hablen del verdadero asunto de la corrupción que impera en los juzgados y de cómo se amenaza incluso a aquél que intente hablar hacia afuera de todas las irregularidades y anomalías que suceden al interior de cada juzgado.

Acta Divina… El jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard, advirtió respecto al tema de los juicios orales en la entidad que aún gobierna lo siguiente:  “Más o menos estimamos que todo esto va implicar un esfuerzo (…) Que será uno de los programas más complejos y que no debemos hacerlo de manera precipitada y mucho menos irresponsable”.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Ni Obama ni Romney

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.